Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1932-04-29_Ordinaria. Acta de sesión 1932/04/29_Ordinaria
Acta de sesión 1932/04/29_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.158/1.1932-04-29_Ordinaria
Título Acta de sesión 1932/04/29_Ordinaria
Data(s) 1932-04-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 35 Sres. que asistieron: García Temes - Presidente. Vocales: Rey. Otero. Villaverde. Casanovas. Ferreiro. Presidencia del Sr. García Temes (D. Vicente) con asistencia de los vocales Sres. Rey Juncal, Otero Sestelo, Villaverde Rey, Casanovas Rodríguez y Ferreiro Panadeiro. 1. Abierta la sesión a las once horas de este días, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Y usando de las atribuciones que le son conferidas, esta Comisión Gestora, adoptó los siguientes acuerdos: ------ Folla: 35 2. Reclamación de cédulas. resolviendo la de D. Manuel Patiño - Vilagarcía. Vistas con sus antecedentes las reclamaciones contra el padrón de cédulas de 1931, de los Ayuntamientos que se dictarán, se acuerda de conformidad con los informes del jefe de este servicio, resolverlas de este modo: Acceder a lo solicitado por d. Manuel Patiño Fariña, de Vilagarcía asignándole cédula de la clase 15ª que así corresponde al sueldo que se certifica. ------ Folla: 35 3. Resolver reclamación de cédula de D. Cándido Fernández de Vilagarcía. Desestimar la de D. Cándido Fernández Soto, vecino de O Carril - Vilagarcía y confirmar la clasificación del padrón. ------ Folla: 35 4. Resolver reclamación de cédula de Dª Sofía Dios de Vilagarcía. Desestimar la formulada por Dª. Sofía Dios Castro, de Vilagarcía, confirmando la clasificación con que figura. ------ Folla: 35 5. Reclamar resolución de cédula de D. Emilio Pérez de Vilagarcía. Rectificar la clasificación asignada en el padrón a D. Emilio Pérez Salgado, de Vilagarcía, clasificándola en la tarifa 1ª, clase 11ª, con cédula de 32 pesetas, que es la que le corresponde. ------ Folla: 35 6. Resolver reclamación de cédula de D. Frutos Darty de Vilagarcía. Estimar la reclamación de D. Frutos Sarty Fernández de Vilagarcía, clasificándolo en la tarifa 1ª, clase 15ª con cédula de 6 pesetas. ------ Folla: 35 7. Resolver reclamación de cédula de D. Juan Teijeiro de Vilagarcía. Desestimar la de D. Juan Teijeiro Figueiras, de O Carril - Vilagarcía, confirmando la clasificación con que figura en el padrón. ------ Folla: 35 8. Resolver reclamación de cédula de D. Cándido López de Vilagarcía. Desestimar la de D. Cándido López Martínez, de Vilagarcía y confirmar la clasificación asignada en el padrón. ------ Folla: 35 9. Resolver reclamación de Dª Flora López de Redondela. Estimar la de Dª Flora López Santorio, de Chapela - Redondela, declarando fallida la cédula de la tarifa 2ª, clase 12ª y que se le expida la de la clase 13ª, de la misma tarifa. ------ Folla: 35 10. Resolver reclamación de cédula de Leonila Fernández de Pontevedra. Estimar la de Dª Leonila Fernández Fernández, de Pontevedra que se le recoja la cédula de la tarifa 3ª, clase 8ª, y se le expida otra de la misma tarifa, clase 9ª y se le abone la diferencia de pesetas 16 a que asciende la de los precios de las cédulas respectivas. ------ Folla: 35 11. Resolver reclamación de cédula de D. Manuel Saborido de A Estrada. Desestimar la de D. Manuel Saborido Fernández, vecino de A Estrada, y confirmar la clasificación con que figura en el padrón. Las precedentes resoluciones se notificarán a los interesados en la forma reglamentaria por mediación de las respectivas alcaldías. ------ Folla: 35 12. Aprobación del padrón de cédulas de 1931 de O Porriño. Visto el padrón de cédulas personales para el año de 1931 del Ayuntamiento de O Porriño formado por el comisionado con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular de esta presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio de 1927, así como el informe del jefe del servicio de cédulas de esta Diputación en que se hace constar que la clasificación de los empadronados esta hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia se acuerda aprobarlo y remitirlo al jefe del servicio de cédulas, para que se cumplan los requisitos reglamentarios hasta su cobro. ------ Folla: 35 13. Enterándose de resolución del Tribunal Económico en alzada de D. Enrique Pereira de Vigo. Quedar enterada de la resolución del Tribunal Económico Administrativo provincial fecha 30 de diciembre último que comunica por oficio de 12 del actual por la que revoca el acuerdo de esta corporación de 12 de agosto de dicho año que desestima la alzada interpuesta por el vecino de Vigo, D. Enrique Pereira Borrajo, declarando que la cédula que debe satisfacer dicho Sr., por el año de 1930 en la de 50 pesetas de la tarifa 1ª, clase 10ª y su esposa Dª. Asunción García, la de 1,50 pesetas, de la tarifa 3ª y pasarla al servicio de cédulas a los efectos de dar cumplimiento a tal resolución. ------ Folla: 35 14. Abono facturas energía a la Eléctrica de Pontevedra en marzo. Declarar de abono a la empresa "Eléctrica de Pontevedra - Marín" las cuentas importantes 98,34 y 34,40 pesetas, por energía facilitada para el alumbrado de este palacio provincial y para los jardines del mismo, respectivamente, durante el mes de marzo último, libran dos ambas sumas en cuantía total de ciento treinta y una pesetas ochenta céntimos, con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 35,36 15. Ingreso en el asilo de Pontevedra, de Antonio A. Álvarez y Juan A. Correa. Decretar el ingreso en el asilo de Hermanitas de los Pobres de Pontevedra, de los ancianos Antonio Andrés Álvarez Navarro, soltero, natural de Cartagena, vecino de esta ciudad y de Juan Antonio Correa, soltero, natural y vecino de la parroquia de Portonovo, Ayuntamiento de Sanxenxo, mayores de 60 años, pobres de solemnidad sin familiares que le presten alimentos y cuidados y que no padecen enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 36 16. Oposiciones a la plaza de médico del gran hospital - cirujano. Ampliación del tribunal. Se dio cuenta por la Presidencia de atenta carta que le dirige D. José Lomas, miembro del Consejo General de Colegios Médicos de España, en representación de los Colegios Oficiales de Galicia, Asturias y León, interesando con el mayor encarecimiento, como aspiración de un importante sector médico, que el Tribunal designado para juzgar las oposiciones convocadas para una plaza de cirujano del Gran Hospital de esta ciudad, se amplíe, con dos vocales mas, ya sean catedráticos de patología quirúrgica o bien cirujanos de un hospital dependiente del estado, provincia o municipio y que de las condiciones que se exigen a los que aspiren a tomar parte en dichas oposiciones se suprima la que hace referencia a tener titulo de nombramiento asignado a la sección de cirugía de establecimiento oficial del estado, provincia o municipio, aun cuando pueda considerarse un mérito mas a favor del opositor que acredite tal condición. La Comisión Gestora correspondiendo al cortés requerimiento de la representación de colegios médicos que el Sr. Lomas ostenta y coincidente con el criterio de acentuar las garantías de independencia y acierto en la labor de selección que incumbe al Tribunal, designado para juzgar los ejercicios de oposición a la plaza de cirujano del Gran Hospital de esta ciudad y de otorgar las máximas facilidades para tomar parte en ella, en cuanto no pueda interpretarse como un procedimiento dilatorio para aplazar su celebración; Acuerda ampliar el tribunal con los señores don Rafael Vega Barrera, director del hospital de Lugo y médico cirujano por oposición y don Manuel Val Piñeiro, medico cirujano por oposición del Hospital provincial de Ourense, y suplente de estos dos indistintamente, don Ulpiano Villanueva, profesor auxiliar de la Facultad de Medicina de Santiago, y que los aspirantes que solicitaron tomar parte en los ejercicios puedan actuar, aunque no justifiquen la condición de tener titulo de nombramiento asignado a la sección de cirugía de establecimiento oficial del estado, provincia o municipio. ------ Folla: 36 17. Informando favorablemente proyecto de una línea de transporte de energía eléctrica de la Sociedad General Gallega de Electricidad. Visto el expediente de información pública instruido en el Gobierno Civil de esta provincia por virtud de instancia y proyecto presentado por D. Salvador de Ponte y Conde, ingeniero y representante de la Sociedad General Gallega de Electricidad, solicitando autorización para establecer una línea de transporte de energía eléctrica a 15.000 voltios desde Matamá (Vigo) a Valladares, Pego Negro (Gondomar), Sabarís y Belesar (Baiona) y reforma de la existente a 10.000 voltios desde Pego Negro a Gondomar, A Ramallosa, Sabarís y Baiona; y resultando que en la tramitación de este expediente se han llenado los requisitos y formalidades reglamentarias, sin que se haya producido reclamación alguna; esta Comisión evacuando el trámite establecido en el reglamento de instalaciones eléctricas y R.O. de 15 de diciembre de 1928, acuerda informar al Sr. Gobernador en el sentido de que procede otorgar la autorización solicitada por la "Sociedad General Gallega de Electricidad", imponiendo a la misma las condiciones indicadas por el señor ingeniero jefe de obras públicas. ------ Folla: 36 18. Entrega del niño de la inclusa José Manuel Mato a su abuela. Vista la instancia de Carmen Tato, de 50 años, soltera, labradora y vecina de Dosiglesias, en el Ayuntamiento de Forcarei, en súplica de que le sea entregado su nieto, José Manuel Tato, ingresado en 6 de septiembre de 1930, en la inclusa provincial, a cuyo nieto desea recoger, encargándose de su cuidado y alimentación, ya que su madre Rosalía Tato, que con posterioridad a su alumbramiento contrajo matrimonio con Olegario Picallo, no fue autorizada por su marido para recoger al niño; esta Comisión acuerda acceder a lo solicitado y disponer que por el secretario habilitado de la inclusa se entregue a la solicitante el niño de referencia, quedando obligada a devolverlo si algún familiar lo reclama con mas derecho. ------ Folla: 36 19. Abono factura a la droguería Selgas. Declarar de abono al droguero, D. Federico Selgas, la cuenta importante sesenta y una pesetas, por utensilios facilitados para la limpieza de las habitaciones particulares del Sr. Gobernador, librándose con cargo al capítulo 4º, artículo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 36 20. Incluyendo definitivamente en el plan, el camino vecinal de Vilar y que se tramite. Visto el informe favorable emitido por la Jefatura de Obras Públicas; esta Comisión acuerda incluir definitivamente en el plan de caminos vecinales, uno llamado de Vilar, en el Ayuntamiento de Redondela, carretera de Villacastín a Vigo, solicitado pro dichos Ayuntamientos y pasar el expediente a la Dirección de Vías y Obras, para su tramitación. ------ Folla: 36,37 21. Corriendo escala de subalternos y nombrando interinamente ordenanza portero a D. Justo Seoane, con el haber anual de 25.000 pesetas. Vacante por jubilación del que la desempeñaba la plaza de conserje de la Excma. Diputación y en virtud de las facultades que a esta Comisión concede el artículo 117 del estatuto provincial; se acuerda que por analogía con lo que determina el reglamento de funcionarios administrativos de esta dependencia de 30 de junio de 1925, pase a desempeñar la referida plaza de conserje el portero mayor, D. Cándido Díaz, con el sueldo anual de 4.000 pesetas, corriéndose la escala en el escalafón de los empleados subalternos por riguroso orden de antigüedad y que la plaza que resulta por virtud de la variación o sea la de portero mayor dotada con el haber anual de 3.750 pesetas , se proviste en D. José Bermúdez que figura en primer turno en la escala inmediata inferior y resultando por virtud de las vacantes, ocurridas, notoriamente exigua la plantilla de ordenanzas, reducida en la actualidad a dos, que no pueden atender a todos los servicios subalternos de las distintas dependencias; se acuerda así mismo nombrar a D. Justo Seoane ordenanza - portero de esta Diputación, con el haber anual de dos mil quinientas pesetas y con carácter de interino. ------ Folla: 37 22. Resolviendo reclamación de cédula de D. Pedro Gil, de A Estrada. Dado cuenta de instancia de D. Pedro Gil Crespo, capitán de infantería retirado con residencia en A Estrada, que se le impone cédula de la clase 10ª, tarifa 1ª y toda vez que la condición de jubilado y sueldo de 9.000 pesetas, no eran las que le correspondía en las fechas que legalmente debía haberse confeccionado el padrón de 1931, ni podían tomarse en cuenta en la hoja declaratoria que no cubrió el interesado, por lo cual debe clasificarse en la tarifa 1ª, clase 15; se acuerda de conformidad con el informe del servicio de cédulas, clasificarle en la tarifa y clase últimamente citadas, notificándose al interesado y al recaudador de sus efectos. ------ Folla: 37 23. Sobre la mesa escrito para adquisición del libro de urbanología. Editada por el Colegio oficial de Arquitectos el primer "Libro de Urbanología", dedicado a los estudios y soluciones de problemas urbanos redactado por Gustavo Fernández Balbuena de gran interés para los centros oficiales y privados, que tienen que facilitar datos de información de las distintas materias que comprende, cuya adquisición interesa el expresado Colegio; se acuerda dejar este escrito sobre la mesa. ------ Folla: 37 24. Que se libre cantidad al presidente de la Junta Provincial del Turismo. En virtud del decreto de la Presidencia, fecha 12 de abril, se acuerda que la cantidad concedida en 11 de marzo por esta Comisión Gestora con destino al Patronato Nacional del Turismo, se libre a nombre del Presidente de la Junta provincial cuando esta se constituya. ------ Folla: 37 25. Que se formule presupuesto por el arquitecto de gastos para traslado del Archivo Histórico Provincial. Visto el escrito que el secretario de la Junta de patronato del cuerpo facultativo de archiveros bibliotecarios y arqueólogos de esta capital dirige al Presidente de esta corporación, como patrono de la junta de dicho archivo, exponiendo que por Decreto del ministerio de Justicia de 12 de noviembre de 1931 fueron creados los archivos históricos provinciales de toda España, encomendando a los Ayuntamientos de cada capital la obligación de proporcionar local adecuado par ala instalación, debiendo las Diputaciones provinciales sufragar los gastos de instalación y traslado de fondos a dicho local, el que ha sido proporcionado ya por el Sr. Alcalde en el edificio del instituto de 2! enseñanza, encareciendo que dada la importancia de este nuevo archivo desde el punto de vista cultural, acuerde esta corporación lo que estime procedente, esta Comisión Gestora, acuerda que por el arquitecto provincial y de acuerdo con la Junta de Patronato creada para regir los expresados archivos históricos provinciales de España, se formule un presupuesto de los gastos necesarios para traslado de protocolos e instalación, por que ni el decreto ni el escrito del secretario de la Junta de Patronato indican la cuantía de los gastos a realizar y la Diputación no puede acordar pago de cantidad alguna sin conocer su cuantía. ------ Folla: 37 26. Ingreso en la inclusa de la niña Angelina Vázquez. Decretar el ingreso en la inclusa provincial de la niña Angelina Vázquez Míguez, de 6 años de edad, hija natural de Gloria Vázquez Míguez, de 26 años, soltera, de la parroquia de O Viso, Ayuntamiento de Redondela, pobre de solemnidad, e imposibilitada de atender el cuidado y manutención de su citada hija. ------ Folla: 37 27. Sobre la mesa escrito sobre suscripción para el monumento a Concepción Arenal. Dejar sobre la mesa el escrito de los señores que componen la Comisión ejecutiva del homenaje "Rosalía de Castro", domiciliada en Madrid, solicitando de esta Corporación algún auxilio económico para engrosar en la suscripción iniciada al objeto de elevar un sencillo monumento en la capital de España, a tan gran poética gloria de esta región. ------ Folla: 37 28. Resolviendo reclamación de cédula de D. Gerardo Rico, de A Estrada. Vista la instancia de D. Gerardo Rico Riveras, teniente coronel de infantería retirado, con residencia en A Estrada que manifiesta se le impone una cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª y que no procede retrotraer el padrón de 1931 aprobado con posterioridad a su situación actual, la Comisión de conformidad con el informe del Jefe del servicio acuerda atendibles las razones expuestas una vez que la condición de jubilado y sueldo de 9.000 pesetas no eran las que correspondía en las fechas en que legalmente debía haberse confeccionado el padrón que pudieron ser tomadas en la hoja declaratoria que no cubrió el interesado por lo tanto que se le clasifique en la tarifa 1ª, clase 15ª. ------ Folla: 37 29. Resolviendo reclamación de cédula de D. Joaquín Poza, de Pontevedra. Vista la de D. Joaquín Poza Juncal, de Pontevedra, en reclamación contra su clasificación en el padrón de 1931; se acuerda estimarla y resolverla de conformidad con lo que pretende el interesado, asignándole cédula de la tarifa 2ª, clase 11, con recargo de soltería. ------ Folla: 37 30. Resolver reclamación de cédula de Dª Elvira B. Fuente, de Pontevedra. Vista la de Dª Elvira B. de la Fuente, de Pontevedra, contra su clasificación en el padrón de 1931, se acuerda estimarla en parte, procediendo clasificarla en la inmediata inferior, o sea en la 3ª, clase 11ª de 5,40 pesetas. ------ Folla: 37 31. Resolver reclamación de cédula de D. José Muíños de Pontevedra. Vista la de Don José Muíños Suárez, jubilado, vecino de Pontevedra, que solicita se le expida cédula con arreglo a su haber pasivo; se acuerda estimarla y acceder a lo que pretende. ------ Folla: 37 32. Resolver reclamación de cédula de D. Isidoro Andrade de Pontevedra. Vista la de D. Isidoro Andrade Cimadevila, de Pontevedra, que solicita se le exima de cédula por hallarse prestando servicio militar; se acuerda estimarla como comprendido en el caso de exención, que determina el artículo 6º de la instrucción. ------ Folla: 37 33. Resolver reclamación de cédula de D. José González - Vigo. Vista la de Don José González iglesias, de Vigo, que reclama contra su clasificación en padrón del 1931; se acuerda desestimarla confirmando su clasificación y modificando la de su esposa, clasificándola en la tarifa 2ª, clase 10ª. ------ Folla: 37 34. Resolver reclamación de cédula de D. Ramiro Vázquez de Vigo. Vista la de D. Ramiro Vázquez Fernández, de Vigo, contra su clasificación de 1930 en el padrón, se acuerda desestimarla y confirmar lo con que figura en dicho padrón. ------ Folla: 37 35. Resolver reclamación de cédula de D. Ernesto Bao de Vigo. Vista la reclamación de D. Ernesto Bao Corrijeira, de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1931; se acuerda desestimarla confirmando dicha clasificación. ------ Folla: 37 36. Resolver reclamación de cédula de Dª Felicidad Mallo de Vigo. Desestimar el recurso entablado por Dª Felicidad Mallo Rial, de Vigo, confirmando en su consecuencia la clasificación con que la misma figura en el padrón de 1931. ------ Folla: 37,38 37. Resolver reclamación de cédula de D. Salvador Brascó de Vigo. Vista la reclamación suscrita por D. Salvador Brascó Roca contra la clasificación de su esposa Dª Francisca Lago Fontán en el padrón de cédulas de 1931; se acuerda desestimarla en cuanto al interesado y estimarla en cuanto a su esposa porque estando abolida la clase especial de cónyuge a las cédulas de las tres tarifas inferiores a las cuatro primeras clases, no puede exigirse a la esposa del reclamante, debiendo expedírsele de conformidad al caso 1º (apartado Ll) del artículo 226 del estatuto. ------ Folla: 38 38. Resolviendo reclamación de cédula de D. José Blanco de Vigo. Desestimar la instancia de D. José Blanco Pérez de Vigo clasificado en la tarifa 1ª, clase 12ª en el padrón de 1931 confirmando en su consecuencia dicha clasificación. Notifíquese en la forma reglamentaria los precedentes acuerdos. ------ Folla: 38 39. Resolución reclamación de cédula de D. Victoriano Sáez de Pontevedra. Vista la instancia de D. Victoriano Sáez y Riaño, notario jubilado de Pontevedra, solicitando su baja en el padrón; se acuerda estimarla, declarando fallida la cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª y se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 8ª, de 40 pesetas. ------ Folla: 38 40. Resolviendo reclamación de cédula de Dª Fanny Gil - Vigo. Vista la reclamación de Dª Fanny Gil, viuda de Núñez, vecina de Vigo contra su clasificación en el padrón de 1931; se acuerda acceder en parte a lo solicitado, que se recoja la cédula que se le expidió de la tarifa 3ª, clase 7ª y se sustituya por otra de la misma tarifa, clase 8ª con arreglo a la base de 1.020 pesetas, devolviéndosele la diferencia entre ambas cédulas. ------ Folla: 38 41. Resolviendo reclamación de cédula de D. Luciano Lozano de Vigo. Vista la de D. Luciano Lozano Gómez de Barreda, de Vigo, coronel retirado, contra su clasificación en el padrón de 1931, se acuerda desestimarla y declarar aplicable a los militares las tarifas del estatuto, artículo 226 sin la excepción del apartado C y con la rebaja del 120% y la excepción de la cédula especial de cónyuge, abolida desde la clase 4ª inclusive y superiores de las tres tarifas. ------ Folla: 38 42. Resolviendo reclamación de cédula de D. Bario Luna - Soutomaior. Desestimar por las consideraciones del informe del jefe del informe del jefe del servicio, la reclamación de D. Dario Luna Pérez, del Ayuntamiento de Soutomaior contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1931 y confirmar la con que figura en mismo. ------ Folla: 38 43. Resolviendo reclamación de cédula de Dª María Rolindes - Silleda. Vista la de Dª María Rolindes Rodríguez, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1931 de Silleda; se acuerda desestimara confirmando la con que figura en el mismo. ------ Folla: 38 44. Resolviendo reclamación de cédula de D. César González de Silleda. vista la de D. César González Sanmartín contra su clasificación en el citado padrón de Silleda y año 1931; se acuerda desestimarla confirmando la con que figura en el mismo. ------ Folla: 38 45. Resolviendo reclamación de cédula de Francisco Pichel de Silleda. Desestimar por estar bien clasificado la de D. Francisco Pichel Sánchez, secretario del ayuntamiento de Silleda que reclama contra la cédula que se le asignó en el padrón de 1931. ------ Folla: 38 46. Resolviendo reclamación de cédula de D. Marcelino Pombo de Silleda. Desestimar la de D. D. Marcelino Pombo Vázquez, de Silleda confirmando la clasificación que se le asignó en el padrón de 1931. ------ Folla: 38 47. Resolviendo reclamación de cédula de D. Alfonso Vir de Silleda. Desestimar por hallarse bien clasificado en el padrón de 1931, la de D. Alfonso Vir Pereiro, de Negreiro, Silleda que reclama contra la misma. ------ Folla: 38 48. Resolviendo reclamación de cédula de D. Indalecio Moreira y otros 6 de Marín. Vistas las reclamaciones de los vecinos de Marín, D. Indalecio Moreira Martínez, D. José Rodríguez Taracido, D. José Teijeiro Fernández, D. Manuel Rodríguez Toureiro, D. Manuel Villanueva Pazos, D. Manuel Pousada y D. José Fariña Abalde, contra su clasificación en el padrón de cédulas de aquel Ayuntamiento y año de 1931; se acuerda que no procede resolverlas por haberse negado a reintegrarlas en la reforma que determina la vigente ley del timbre. ------ Folla: 38 49. Resolviendo reclamación por su cédula de Dª Ignacia Iglesias de Marín. Desestimar la reclamación que formula Dª Ignacia Iglesias Busto, de San Xián de Marín, contra su clasificación en el padrón de 1931, confirmando la con que figura en el mismo. ------ Folla: 38 50. Resolviendo reclamación por su cédula de D. José Bustos de Marín. Desestimar la producida por D. José Bustos Pazos, contra su clasificación en el padrón de 1931, confirmando la que se le asigna. ------ Folla: 38 51. Resolviendo reclamación por su cédula de D. Juan Fernández de Vigo. Vista la reclamación de D. Juan Fernández Márquez, jubilado de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1931, se acuerda desestimarla, confirmando la que se le asigna en el mismo, así como la de las dos señoras a quienes tiene arrendadas habitaciones de su vivienda Dª. Inés Menacho y Dª. Josefa Soto, de la misma vecindad. ------ Folla: 38 52. Resolviendo reclamación por su cédula de D. Jesús Alonso de Silleda. Desestimar la formulada por D. Jesús Alonso Ríos, de Silleda, y confirmar la clasificación con que figura en el padrón de cédulas de 1931. ------ Folla: 38 53. Resolviendo reclamación por su cédula otra de Dª. Isabel González de Vilagarcía. Vista la de Dª Isabel González Sánchez, vecina de Vilagarcía que reclama contra su clasificación en el padrón de 1931, se acuerda estimarla, declarando fallida la cédula que se le asignó, expidiéndole otra de la clase 10ª de la tarifa 3ª. ------ Folla: 38 54. Resolviendo reclamación por su cédula de D. Arturo Lages - Vigo. Vista la de D. Arturo Lago González, Jefe de Telégrafos de Vigo, que manifiesta se le asigna cédula de 92 pesetas y otra desproporcionada para su esposa que no corresponden a sus circunstancias dándose el caso de que en el año 1930, se le expidió cédula de 63 pesetas, por su asignación total de 12.000 pesetas, terminando, después de otras consideraciones que se le modifique su clasificación; se acuerda estimarla y acceder a lo que solicita, modificándole la clasificación de la tarifa 1ª, clase 8ª expidiéndole cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª debiendo el interesado reintegrar su instancia con póliza de 1,20 pesetas. ------ Folla: 38 55. Resolviendo reclamación pro su cédula de D. José Rubira, de de Cuntis. Vista la de D. José Rubira Proupin, farmacéutico, de Cuntis, contra su clasificación en el padrón del 1931, ampliándose en la resolución de 19 de febrero del año próximo pasado que se le fijo cédula de la tarifa 2ª, clase 11ª y no habiendo variado sus circunstancias interesa se le expida la misma cédula; se acuerda estimarla resolviendo esta reclamación como solicita. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota