Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1932-12-03_Ordinaria. Acta de sesión_1932/12/03_Ordinaria
Acta de sesión_1932/12/03_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.050/1.1932-12-03_Ordinaria
Título Acta de sesión_1932/12/03_Ordinaria
Data(s) 1932-12-03 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21,26 1. Reunidos en el Palacio de la Diputación los señores D. Vicente García Temes, presidente, y D. Benito Casanovas Rodríguez; D. Manuel Rodríguez Seijo; D. Arturo Rey Juncal; D. Joaquín Poza Juncal; y D. Abdón Martínez Orge; el día de hoy tres de diciembre de mil novecientos treinta y dos a las diecisiete horas del mismo para celebrar sesión la Comisión Gestora, además de los acuerdos adoptados y que constan en el libro de actas de aquella, fue presentado el dictamen de la Comisión de Hacienda que contén el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres, el que, con las modificaciones propuestas por los señores Diputados y aceptadas por la Comisión Gestora, ha sido aprobado; pero tanto el dictamen como las modificaciones indicadas y el presupuesto se insertan en el libro del pleno que es este para que no se interrumpa la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación que se vienen incluyendo siempre en este libro.- El dictamen dice así: "Dictamen que la Comisión de Hacienda eleva a la Comisión Gestora con el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres.= "Los diputados que suscriben y que integran la Comisión de Hacienda eleva a la Comisión Gestora con el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres".= Los Diputados que suscriben y que integran la Comisión de Hacienda de esta Diputación han hecho un estudio detenido del anteproyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres formulado por la intervención según dispone el artículo primero del Decreto de cuatro de diciembre de mil novecientos treinta y uno.= Este anteproyecto presenta un déficit de pesetas doscientas sesenta y ocho mil ochenta y tres pesetas con veintisiete céntimos que en virtud de las rectificaciones introducidas en el por esta comisión y detalladas en el estado adjunto queda reducido a pesetas ciento treinta y tres mil noventa y seis; con sesenta y un céntimos cómodamente se enjuga con los arbitrios sobre maderas, canteras y yacimientos de caolín y tasas sobre aprovechamientos de las zonas de servidumbre y urbanización de las vías cuya reparación y conservación son a cargo de la Diputación.= El simple examen de los aumentos introducidos por esta Comisión la inhibiría de toda explicación. Sin embargo, someramente expondremos las razones que las aconsejaron: las más importantes como son, la creación de la oficina de colocación obrera y la subvención a la Escuela de Formación profesional de Pontevedra, dotadas con 10.000 y 4.000 pesetas respectivamente obedecen a necesidades impuestas por las corrientes sociales del momento actual recogidas en preceptos legales.= Siguen en orden de importancia, los aumentos debidos a las subvenciones creadas para sostenimiento de la casa de socorro de Ponteareas, del centro gallego de Barcelona, de construcción de una fuente en el ayuntamiento de Poio, para alquiler de casas de maestros del hospicio y para material docente de las escuelas de dicho establecimiento.= Estos dos últimos aumentos no necesitan justificación alguna. Y decimos que a la primera o sea a la subvención para sostenimiento de la casa socorro de Ponteareas la justifica plenamente la función benéfico social que realiza, a la segunda, la justifican los fines benéficos-culturales y de mutuo apoyo que son la base de la actuación del centro gallego de Barcelona, cuyos beneficios recoge la numerosísima colonia gallega que alberga aquella capital.= La subvención al ayuntamiento de Poio para construcción de una fuente pública, no solo está justificada por el deber impuesto a las diputaciones de subvencionar las obras municipales de carácter sanitario, cuyo es de esta obra, sino que, por la belleza panorámica del lugar de su emplazamiento situado en la ruta donde es mas intensa la corriente del turismo es punto de obligado reposo de los turistas, siendo dicha fuente necesario complemento a tal estación lo que da a la obra subvencionada el carácter de utilidad pública no limitado a la localidad donde se halla emplazada.= Al elevar a cuatro mil pesetas el sueldo de médico de la inclusa provincial se ha tenido en cuenta no solo el hecho de que ese es el sueldo que disfrutan los médico del hospital sino el de que, sobre el servicio de la inclusa, se ha encomendado por esta comisión gestora la asistencia médica de la Gota de Leche provincial.= Quedan por último los aumentos de seiscientas y cuatrocientas pesetas a la telefonista encargada de la centralilla de esta Diputación y al portero del museo arqueológico respectivamente. Estos aumentos completan un sueldo de mil ochocientas pesetas para la primera y una gratificación de mil pesetas para el sueldo de mil ochocientas pesetas para la primera y una gratificación de mil pesetas para el segundo.= Esta comisión juzgó un deber la rectificación del sueldo de la telefonista que desempeña un servicio permanente durante las seis horas diarias de oficina y, los días en que la Comisión Gestora celebra sesiones este servicio se prolonga hasta ocho horas o más.= Una razón de equidad justifica este aumento pues la Diputación paga a las encargadas de la limpieza de este palacio-servicio que realizan ordinariamente en unas tres horas diarias como máximun- mil cuatrocientas sesenta pesetas anuales y a la telefonista con seis horas diarias de servicio como mínimun le paga mil doscientas pesetas anuales.= Consideraciones semejantes justifican el aumento de la gratificación al portero del museo arqueológico.= En el artículo doce del capítulo diez se aumenta una beca de tres mil pesetas para escultura, anulando la misma cantidad por supresión de una beca para pintura.= Las reducciones que esta comisión introdujo en el anteproyecto y que se detallan en el estado a que nos venimos refiriendo, aparte la supresión del sueldo de un botones del servicio de cédulas personales, que se juzga innecesario, se concretan a los cinco capítulos siguientes: obligaciones generales: beneficencia; asistencia social; obras públicas y montes y pesca.= Obligaciones generales: En este capítulo se elimina el segundo plazo de subvención para construcción de la casa consistorial de Arbo por la misma razón que se eliminó en el presupuesto vigente, no tanto por su carácter de gasto voluntario sino porque la situación económica de la Diputación provincial así lo exige.= Beneficencia: En este capítulo se reduce la subvención para sostenimiento de la Casa de Caridad de Vigo de ocho mil, a cinco mil pesetas, y se anulan las subvenciones a entidades benéficas, de carácter local que deben estar sostenidas por la caridad pública, pues este es su fundamento económico.= Cuando la acción benéfica de dichas entidades se extiende a los menesterosos de toda la provincia, entonces la Diputación paga de sus fondos las estancias de los asilados por su cuenta y orden.= Asistencia social: Se suprime en este capítulo la subvención de mil pesetas al comedor de niños pobres de Pontevedra, por las mismas razones que aconsejan las anteriores reducciones.= Obras públicas: Por criterio de legalidad y, por tanto, de equidad y justicia, esta Comisión propone a V.E. que la aportación de los ayuntamientos para construcción de caminos vecinales, se establezca en lo sucesivo conforme a las normas establecidas en el reglamento de 23 de julio de 1911. En este caso, desaparecen las diferencias a que se refiere la partida de cuarenta mil pesetas que figura en el anteproyecto, quedando bien dotada para cubrir los compromisos contraídos, con las veinte mil pesetas a que queda reducida.= Hecho un cálculo por exceso de las obras de construcción de caminos vecinales que habrán de certificarse durante el año 1933, resulta que su importe no excederá de cuatrocientas mil pesetas cuyo cuarenta por ciento es igual a pesetas ciento sesenta mil, cantidad esta que se consigna en lugar de las doscientas treinta mil pesetas que figuran en el anteproyecto.= Montes y pesca: Las consignaciones del anteproyecto para construcción de casas forestales en el vivero y en la zona 2ª que ascienden a veinticinco mil pesetas y a dieciséis mil respectivamente, ha juzgado conveniente esta comisión, de acuerdo con el jefe de servicio de Repoblación forestal, reducirlos a la mitad condicionando la realización de las obras a ser satisfecho su importe en los presupuestos de mil novecientos treinta y tres y mil novecientos treinta y cuatro, por partes iguales. También de acuerdo con el citado jefe se reducen a cien las hectáreas de nueva repoblación, quedando la intensificación de estos trabajos supeditada al resultado que se obtenga del establecimiento de los nuevos arbitrios y a las gestiones iniciadas en las cortes por el diputado D. Joaquín Poza Juncal para la obtención de una subvención del estado destinada a tal objeto.= El cálculo por defecto de los nuevos ingresos que producirían los arbitrios y tasas establecidos, son los siguientes: arbitrio sobre la madera pesetas setenta mil.- Ídem. sobre canteras y yacimientos de caolín: pesetas sesenta y cinco mil; Ídem. sobre aprovechamientos de zonas de servidumbre y urbanización de vías provinciales.= Total ciento cuarenta mil pesetas.= Con estas ciento cuarenta mil pesetas da un exceso el presupuesto de ingresos sobre el de gastos -deducción hecha del capítulo de imprevistos- de pesetas ocho mil quinientas noventa y tres con dieciséis céntimos que asignadas a dicho capítulo nivelan el presupuesto como sigue:= Total del presupuesto de ingresos: pesetas tres millones diecinueve mil seiscientos setenta y nueve con noventa y nueve céntimos.= Ídem del presupuesto de gastos: tres millones diecinueve mil seiscientos setenta y nueve con noventa y nueve céntimos.= Terminaremos poniendo de manifiesto a V.E. que según el balance practicado por la intervención de fondos provinciales con arreglo a lo dispuesto por el artículo treinta y ocho de la Ley de Hacienda de primero de julio de mil novecientos once el presupuesto ordinario de mil novecientos treinta y uno ofrece un superávit de pesetas setenta y siete mil ochocientos noventa y tres pesetas con cincuenta y tres céntimos lo que asegura la inalterabilidad del presente proyecto, aunque se diera el caso de que no se aprobara por la superioridad la ordenanza de alguno de los arbitrios propuestos.- Y si todos ellos preoperarán y dieran el rendimiento calculado, queda en reserva la posibilidad de la creación de créditos extraordinarios durante el ejercicio del presupuesto, sin necesidad de utilizar los recargos sobre impuestos, autorizados por las leyes para dicho fin.= Palacio de la Diputación provincial tres de diciembre de mil novecientos treinta y dos.- J. Poza Juncal.= Benito Casasnovas.= "Se dio lectura al proyecto de presupuesto para el año mil novecientos treinta y tres, y al dictamen con que la Comisión de Hacienda lo presenta a la Comisión Gestora. Esta aprobó dicho proyecto introduciendo en el las siguientes adicciones:= A propuesta del Diputado señor Rey Juncal, se aumenta quinientas pesetas al sueldo anual del ordenanza D. Justo Seoane.= A propuesta del Diputado Sr. Poza Juncal, se incluye una partida de tres mil pesetas a favor del dispensario antituberculoso de Pontevedra.= A propuesta del Diputado Sr. Gil Santostegui, se eleva el precio de las estancias de asilados por cuenta y orden de esta Diputación en el "Asilo de Hermanitas de los Ancianos desamparados de Pontevedra" a una peseta con treinta y cinco céntimos diarios.= Se nivelan estos aumentos con la rebaja de igual cantidad en la partida del artículo quinto del capítulo undécimo destinada a contratos de acopios.= La Comisión de Hacienda propone, y, la Comisión Gestora acuerda, que la partida que figura en el artículo primero del capítulo sexto de la parte de gastos del presupuesto, destinada a gratificar horas extraordinarias de trabajo, del tenedor de libros de la intervención, se destine a crear una plaza de mecanógrafo de intervención previa oposición, desempeñando interinamente las funciones de mecanógrafo el citado tenedor de libros con la gratificación de ciento sesenta y seis pesetas con sesenta y seis céntimos mensuales mientras no sea nombrado, el auxiliar-mecanógrafo, en propiedad. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL EJERCICIO DE 1933 Cap. Art. Ingresos Conceptos Artículos Capítulos Pesetas Pesetas Pesetas Rentas Propiedades: A percibir del estado por alquiler de la parte del palacio provincial ocupada por las habitaciones del señor Gobernador civil y las oficinas del gobierno: 3.000 pesetas menos el 13% del impuesto sobre los pagos y los timbres de los doce libramientos mediante los cuales se percibe dicho alquiler 2.959,20 2.959,20 3º Intereses de efectos públicos y demás valores: Intereses de diez títulos de la deuda perpetua al 4% (3 de la serie C. y 7 de la serie B) que suman un capital nominal de 3.800 pesetas menos el impuesto sobre las utilidades y timbre 125 Ídem del donativo de D. Plácido Castro: 10.000 pesetas nominales en deuda amortizable, emisión de 1927 libre de descuentos 500 Ídem de seis títulos de la deuda perpetua al 4% serie A que suman 3.000 pesetas nominales procedentes e un depósito para fianza, adjudicado a la Diputación por incumplimiento de contrato, menos el impuesto sobre las utilidades y los timbres 95,40 720,40 4º Boletín oficial e imprenta provincial.- Por lo que produce el Boletín Oficial de la provincia 126 126 3.805,60 3º 1º Del Estado: Para formalizar con el Banco de Crédito local de España, por intereses debidos a dicho banco, por cuenta de la subvención anual para caminos vecinales 216.901,16 A percibir del Estado para conservación y reparación de camino vecinales: líquido 27.537,28 A id. del id. para dietas del personal técnico de obras públicas 1.320 245.758,44 3º 2º De las Corporaciones locales: A percibir de los Ayuntamientos que concursaron caminos vecinales por subvención del 40% de los presupuestos de construcción de dichos caminos 150.000 A percibir del ayuntamiento y junta de partido de Pontevedra por partes iguales la subvención para alquiler de la casa audiencia 1.500 A percibir de las Diputaciones provinciales de A Coruña, Lugo y Ourense a razón de 5.000 pesetas de cada una para satisfacer el sueldo del director de servicio de investigaciones biológicas 15.000 166.500 3º 3º Donativos: Donativo de familiares de tres dementes recluidos en manicomios por cuenta y orden de la Diputación 2.537,25 2.537,25 414.831,69 8º Arbitrios provinciales 2º Imposiciones o percepciones: Producto del arbitrio provincial sobre energía hidroeléctrica que se producen en la provincia 3.873,75 Producto del arbitrio sobre aguas minero medicinales 15.000 Id. del id. sobre las maderas, ordenanza aprobada por la Comisión Gestora 70.000 Id. del id. sobre canteras y yacimientos de caolín id. id. en 5 de nov. 932 65.000 Id. de tasas sobre aprovechamientos de zonas de servidumbre y urbanización en vías 5.000 A percibir del tesoro por la participación en el patronato del automóvil 100.000 258.873,75 258.873,75 9º Impuestos y recursos cedidos por el estado 1º Contribución territorial: Importe del cinco por ciento del cupo del tesoro por la contribución sobre rústica y pecuaria 198.456,17 Cédulas personales: Ingreso bruto que se calcula producirá el impuesto de cédulas personales en el año 1933 848.346,44 1.046.802,61 1.046.802,61 10º 1º Aportación municipal.= Importe de la aportación municipal forzosa, menos apartado A del art. 232 de estatuto provincial 789.632,64 789.632,64 489.632,64 11º Recargos provinciales 3º Derechos reales y trasmisión de bienes y timbre.- A percibir por este concepto 234.733,70 243.733,70 234.733,70 12º Traspaso de obras y servicios públicos 2º Otros ingresos. Importe probable de los anticipos del 10% de los documentos de cargo a que viene obligado el gestor de los ingresos del presupuesto provincial, en período ejecutivo 50.000 50.000 50.000 17º Reintegros.- Por otros conceptos.= A cuenta del reintegro a que el estado está obligado por sentencia del tribunal supremo por el anticipo hecho por esta Diputación para la construcción de la carretera de Villacastín a Vigo y sus ramales en esta provincia 200.000 A percibir de los contratistas de vías y obras provinciales para el fondo de indemnización del personal técnico 15.000 Reintegros por otros conceptos 6.000 221.000 221.000 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 3.019.679,99 GASTOS 1º Obligaciones generales 1º 1º Servicios generales del estado. Para gastos causados por el tribunal provincial de lo contencioso administrativo 17.500 Para satisfacer estancias de menores de esta provincia en tribunales tutelares 400 Para ídem el alquiler de la casa audiencia provincial 3.450 Para material de oficina del presidente junta provincial del censo 750 Para ídem del inspector provincial de sanidad 750 Sueldo del jefe provincial de admón. local con abono de 5 quinquenios vencidos en 1º de marzo de 1931 12.500 Aumento gradual de sueldo a los maestros de la provincia 1.894,86 Para mobiliario y efectos de las habitaciones del Sr. Gobernador civil 1.500 Para el servicio de bagajes de la provincia 7.000 Sueldo del secretario de la junta provincial de beneficencia 4.000 49.744,86 2º Pactos y compromisos Prima del seguro contra incendios del palacio provincial 497,65 Ídem. del ídem contra id. de los edificios de la granja de Salcedo 145,15 Id. del id. contra id. del museo provincial 48,65 Importe del 5º plazo a entregar al ayuntamiento de Pontevedra por cesión de la administración del gran hospital 101.420,07 Al ayuntamiento de Vilaboa por 2º y Único plazo de subvención para construcción de un cementerio 5.000 107.111,52 5º Pensiones.- Jubilaciones Una de 3.840 Tres de 5.200 pesetas 15.600 Una de 8.560 8.560 Una de 8.448 8.448 Una de 7.440 7.400 Una de 7.000 7.000 Dos de 6.360 12.720 Una de 6.280 6.280 Una de 4.000 4.000 Una pensión de jubilación 750 Pensiones de viudedad Una de 5.250 Una de 3.000 Una de 2.150 Tres de 2.000 ptas. 6.000 Una de 1.900 Una de 1.250 Dos de 1.000 ptas. 2.000 Tres de 750 ptas. 2.250 Una de 625 Una de 400 Pensiones de orfandad Tres de 1.500 4.500 Una de 1.250 Tres de 1.000 ptas. 3.000 Dos de 750 ptas. 1.500 Dos de 625 ptas. 1.250 Una de 562 Dos de 500 ptas. 1.000 Una de 366 112.861 1º 9º Suscripciones, anuncios, impresiones y demás gastos similares Suscripción a tres ejemplares de la Gaceta de Madrid 240 Suscripción al Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda 15 Suscripción a la "Gaceta de Administración" 19,65 Suscripción a la "Administración Práctica" 30,66 Suscripción al Diccionario de Administración (alcubilla) 50 Ídem a otras publicaciones que se hayan acordado o se acuerden 50 Para números extraordinarios del Boletín Oficial de la provincia 1.900 2.305,31 1º 11º Gastos indeterminados Contribución urbana: Por el palacio provincial 472,40 Por la casa museo provincial 47,24 Por el palacio de Salcedo 94,52 Contribución rústica: Por la Granja provincial de Salcedo 1.024,52 Ídem sobre persona jurídica 1.043,21 Para satisfacer el impuesto sobre las utilidades que grava los sueldos no mayores de 5.000 ptas., del personal activo de la Diputación 973 Para energía y material eléctrico 2.500 Para estaciones y conferencias telefónicas, telefonemas y telegramas 2.300 Donativo anual al ropero escolar de Pontevedra 375 Para impresiones y encuadernaciones 250 Para alquileres de automóviles 29.100 Para gastos de giro, franqueo, apartado de correos, portes y acarreos, descuentos, pólizas, timbres y demás gastos menores 1.500 Para uniformes de porteros y ordenanzas 1.000 Cuota anual de la Cámara de Propiedad Urbana 60 Ídem id. para sostenimiento del cuerpo de bomberos de la capital 500 Combustible para la calefacción central 1.000 42.239,89 314.262,58 2º 1º Representación provincial Gastos de representación de la Diputación y Comisión provincial Para atender a los gastos a que de lugar la actuación de la Diputación y Comisión provincial 5.000 5.000 2º 2º Gastos de representación del Presidente de la Diputación y Comisión provincial: Al presidente de la Diputación y Comisión provincial para gastos de representación 10.000 10.000 2º 3º Dietas de los Diputados provinciales: Para satisfacer el importe de las dietas devengadas por los Diputados provinciales por asistencia a las sesiones de las comisiones y del pleno de la Diputación a razón de 25 pesetas por dieta10.000 Para satisfacer el importe de los viajes que dichos Diputados realicen para asistir a las citadas sesiones 3.500 13.500 28.500 4º Bienes provinciales 4º 2º Mejora, conservación y custodia de bienes provinciales Sueldo de un jardinero de la Diputación 1.200 Gratificación al ordenanza de la intervención, como encargado de la calefacción central del palacio provincial 500 Para satisfacer los jornales -incluso días festivos- a razón de cuatro pesetas diarias a las encargadas de limpieza del palacio provincial Josefa Pasarín, Natalia Silva, y Aurelio Sánchez 4.380 Para ídem los ídem -incluso días festivos- a razón de 3,50 ptas., diarias a la jornalera Mercedes Sánchez 1.277,50 Sueldo de una telefonista encargada de la centralilla de la Diputación 1.800 Para reparar mobiliario y compra de utensilios 3.000 5º Gastos de recaudación 5º 1º Gastos de recaudación de arbitrios, impuestos, tasas, derechos o rentas provinciales.- Premio al gestor de ingresos en período ejecutivo (10% s/ ptas. 250.000) 25.000 Por material de oficina del servicio de cédulas personales 1.200 116.522,83 116.522,83 6º 1º Personal y material: De las oficinas Personal técnico y administrativo: Sueldo del secretario de la Diputación con abono de tres quinquenios 16.960 Ídem de un jefe de sección con id. de un id. desde 15 enero 1933 8.613,18 Id. de 5 jefes de negociado de 2ª con id. de un id. a 7.440 Pts. cada uno 37.200 Id. de 6 jefes de id. de 3ª con id. de un id. a 6.360 Pts. cada uno 38.160 Id. de 2 oficiales con id. de un id. a 5.280 ptas. cada uno 10.560 Id. de un tenedor de libros, con id. de un id.5.240 Id. de un auxiliar mecanógrafo 4.000 Id. del interventor con abono de 6 quinquenios 15.000 Id. del depositario 7.000 Id. del director jefe de vías y obras provinciales con abono de un quinquenio 11.140 Id. de un ayudante de id. con id. de un id. 7.440 Honorarios fijos del arquitecto provincial 2.800 Gratificación al interventor por presupuesto extraordinario 1.500 Id. al tenedor de libros como mecanógrafo de la intervención mientras no se nombre un auxiliar mecanógrafo de intervención 2.000 Personal subalterno: Sueldo de un conserje 4.000 Id. de un portero mayor 3.750 Id. de un ordenanza 3.000 Material de oficina De la ferretería de la Diputación 3.500 De la intervención 3.750 De la depositaría 1.000 De la jefatura de vías y obras 1.000 De la jefatura provincial de admón. local 750 De la presidencia de la Diputación 600 Del archivo de la ídem. 500 De la junta provincial de beneficencia 300 De construcciones civiles 250 Del negociado de reformas sociales 150 Indemnización fija del arquitecto provincial por gastos de salida 500 190.663,18 6º 2º De los establecimientos provinciales Inclusa provincial: Sueldo del administrador con abono de un quinquenio, 6.360 Ídem. del médico,4.000 6º 3º Material de la comisión provincial y de la Diputación Reintegro de libros de actas de la Diputación y Comisión provincial, 600 Para material de oficina de la Diputación y Comisión provincial, 500 1.100 7º 3º Salubridad e higiene Para subvencionar las obras de carácter sanitario que lleven a cabo los ayuntamientos de la provincia: Al ayuntamiento de Poio para construcción de una fuente pública 1.500 1.500 8º 2º Beneficencia Maternidad y expósitos Para sostenimiento de la inclusa provincial según presupuesto especial 73.735 Para sostenimiento del establecimiento provincial "La Gota de Leche" de Vigo 2.000 92.165 8º 3º Hospitalización de enfermos Para satisfacer los saldos mensuales que arrojen las cuentas rendidas por la gerencia del gran hospital 329.834,70 Para satisfacer estancias de enfermos de la provincia en hospitales de otras 1.000 Para id. de id. en leproserías 10.037,50 Subvención anual al hospitalillo de Cuntis 600 Id. del id. de Mondariz 600 Id. del id. a la casa de socorro de la Cruz Roja de Pontevedra 1.000 Id. id. a la id. de Ponteareas 1.500 344.572,20 8º 4º Huérfanos y desamparados: Hospicio de Pontevedra 120.450 Estancias -330 diarias- de hospicianos a 1,35 ptas. estancia 142.897,50 Para comida extraordinaria a hospicianos el día 1º de mayo de 1933 en cumplimiento de condición del donativo de D. Plácido Castro 500 Para satisfacer estancias de ancianos indigentes en asilos -154 estancias diarias a 1,35 pesetas estancia 75.883,50 Subvención a la Casa de Caridad de Vigo 5.000 Id. a la id. de Baiona 500 Id. al asilo benéfico de la infancia de Vigo 1.500 Para limosnas y socorros que concedan la comisión provincial y el presidente de la Diputación 500 Para socorros domiciliarios 3.000 229.781 8º 5º Dementes Para satisfacer estancias en el manicomio de Conxo -240 estancias diarias a tres pesetas 264.990 Para id. id. en otros manicomios 5.475 270.465 8º 6º Servicios especiales Subvención al dispensario antituberculoso de Pontevedra 3.000 3.000 8º 9º Calamidades públicas Para remediar las que ocurran en la provincia5.000 5.000 944.983,20 9º Asistencia social 9º 1º Instituciones de crédito: Resto de subvención a la caja de ahorros provincial correspondiente a 1932 14.000 14.000 9º 2º Otras instituciones de carácter social: Subvención a la cocina económica de Pontevedra 1.000 Id. a la id. de Vilagarcía 1.000 Id. a la junta de socorros domiciliarios de id. 1.000 Id. a la cantidad escolar de Pontevedra 1.000 Id. a la cantina escolar de Redondela 1.000 Para libretas de la caja de ahorros provincial que se repartirán entre expósitos y niños pobres de las escuelas municipales el día del ahorro 500 Subvención anual a la caja foral 3.000 8.500 9º 3º Obligaciones impuestas por las leyes Para satisfacer a la Caja Regional del Retiro Obrero, las cuotas correspondientes, a los obreros de esta Diputación 2.500 Subvención para sostenimiento de la oficina de colocación obrera 10.000 12.500 35.000 10º Instrucción pública 10º 1º Atenciones generales Para atender a los gastos que ocasione la exposición anual de las obras de arte con que concurran los aspirantes a pensión 500 500 10º 5º Escuelas de sordomudos y ciegos Para satisfacer estancias de sordomudos y ciegos de esta provincia en colegios de anormales 16.500 Para pago de la cuarta parte de sueldos y gratificaciones según convenio de las cuatro provincias gallegas de los profesores del colegio de sordomudos y ciegos de Santiago D. José Acuña y Dª. María García Cabezas 1.500 Para equipos de anormales 1.200 Para gastos de viaje de los anormales y sus acompañantes 2.000 25.200 10º 10º Otros establecimientos e institutos de cultura pública Subvenciones: A la sociedad "Amigos del País de Pontevedra" 1.750 Al patronato del museo provincial 6.500 A la sociedad arqueológica de Pontevedra 1.000 Al seminario de estudios gallegos 1.000 A la sociedad gimnástica de Pontevedra 500 A la sociedad pro monte de Santa Tecla 2.000 A las colonias escolares del Rebullón de Vigo3.000 A las id. organizadas por la inspección de 1ª enseñanza 2.000 Cuota anual de socio protector del seminario de estudios gallegos 24 Gratificación al portero del museo arqueológico de Pontevedra 1.000 Para alquiler de casa-habitación de los maestros del hospicio 1.600 Para material docente de las escuelas de niños y niñas del hospicio 1.500 21.874 10 12º Subvenciones o becas Indemnización fija al cronista de la provincia 5.000 Jornal de 1,75 pesetas diarias incluso días festivos, a una ayudante del maestro de la cárcel 638,75 Becas Dos de pintura 6.000 Tres de escultura 9.000 Dos de artes industriales 6.000 Una de ¿aguafortista? 3.000 Matriculas, libros, derechos de examen, ropas, etc para asilados 1.500 Al patronato de la escuela de formación profesional de Vigo 16.000 Al id. id. de la de Pontevedra 4.000 Al centro gallego de Barcelona 1.000 A la sociedad coral polifónica de Pontevedra 2.000 Al patronato de turismo 8.000 62.138,75 105.712,75 11º Obras públicas y edificios provinciales 11º 1º Atenciones generales: Indemnización fija al director de v. y o. provinciales 3.000 Id. id. al ayudante de id. 2.000 Indemnizaciones al personal facultativo por trabajos de campo 7.000 Al ¿pagador? de vías y obras para gastos de pagaduría 500 Para material de estudios, replanteos, etc. 1.000 13.500 11º 2º Construcción de caminos vecinales Intereses debidos al Banco de Crédito local de España 216.901,15 Indemnización fija suplementaria al director de vías y obras 1.000 Para dietas y gastos de locomoción del personal facultativo de obras públicas 1.320 Gratificación al peón, capataz, ordenanza de vías y obras 365 Para satisfacer la diferencia entre el 40% con que los ayuntamientos contribuyan a la construcción de caminos vecinales y el % con que debieran contribuir según el reglamento de 23 de julio de 1911 20.000 Para satisfacer el 40% del importe de construcción de caminos vecinales 160.000 399.586,15 11º 3º Reparación y conservación de caminos vecinales: Para este servicio, procedente del estado 27.537,28 Para este servicio a cargo de la Diputación 30.000 57.537,28 11º 4º Construcción de carreteras provinciales: Expropiación: Carretera de A Cañiza a A Pousa 25.000 Id. de Callobre a Ponte Ledesma 12.000 Construcción: Sección de Cruces a Ponte Ledesma 20.000 Trozo 1º de Prado a Camanzo 33.330,03 90.330,03 11º 5º Reparación y conservación de caminos y carreteras provinciales Jornales de capataces y peones camineros 74.277,50 Para contratos de acopios y empleo de materiales 90.879 Para reparación de caminos provinciales, maquinaria, herramientas, arbolado y viveros 35.000 200.156,50 11º 9º Construcción de edificios provinciales: Para construcción de una galería en el gran hospital 16.666,66 16.666,66 11º 10º Reparación y conservación de edificios Para estos gastos 10.000 10.000 787.776,62 13º Montes y pesca Atenciones generales: Personal del servicio de repoblación forestal: Sueldos: Del ingeniero jefe 7.500 Sueldo del ayudante 6.000 Id. del delineante topógrafo 3.000 Indemnizaciones fijas: Del director 3.000 Del ayudante 2.000 Del delineante topógrafo 2.000 Gratificaciones: Del director 2.500 Del ayudante 1.000 Del oficial administrativo 1.000 Indemnización fija al ayudante pagador para gastos pagaduría y quebranto moneda 1.000 Para material de oficina 1.000 Para pago de auxiliares de campo y demás gastos de levantamiento de planos, estudios y proyectos 3.500 33.500 13º 2º Fomento de la riqueza forestal Guardería: 12 guardas a 1.825 pesetas anuales 21.900 2 encargados del cultivo de viveros y 2 vigilantes de pastoreo a 1.500 pesetas 6.000 2 capataces a 2.000 pesetas anuales 4.000 Vivero: Conservación y cultivo 18.500 Construcción de la casa del vivero-1º plazo- 12.500 Conservación de zonas repobladas: Zona 1ª: 1.308 hectáreas 7.194 Zonas 2ª, 6ª y 9ª: 4.133 id. a 6,50 26.734,50 Nuevas repoblaciones: Repoblación de 100 hectáreas a 200 pesetas la Hectárea 20.000 Santa Tecla: Dos guardas forestales, uno a 4 Pts. y otro a 3 Pts. día 2.555 Conservación y mejora del monte 5.000 Construcción de una casa forestal en la zona 2ª -primer plazo- 8.000 132.383,50 165.883,50 14º Agricultura y ganadería 14º 1º Servicios generales: Sueldo del director del servicio de investigaciones biológicas aplicadas a la agricultura y ganadería de Galicia 15.000 15.000 14º 2º Escuelas de agricultura: Para satisfacer a la misión biológica de Galicia, la parte con que esta Diputación contribuye al sostenimiento de seis becarios de esta provincia, que reciban instrucción agrícola en dicha misión a razón de 2,50 ptas. por becario y día 5.490 5.490 14º 8º Apicultura: Para fomento de la apicultura 2.500 2.500 22.990 15º Crédito provincial Operaciones de crédito provincial 15º Uº Para el servicio de amortización e intereses del préstamo contratado con la caja de ahorros y monte de piedad municipal de Vigo, según convenio de prórroga acordado por la comisión gestora en 10 de junio de 1932 y por la Junta de Gobierno de la citada caja según acuerdo de 11 de marzo de 1932: Para amortización 50.000 Para intereses 22.017,65 72.017,65 72.017,65 17º Devoluciones: Por otros conceptos: Para satisfacer al personal facultativo de vías y obras provinciales las remuneraciones y dietas de inspección de obras, procedentes del descuento a las Certificacións con arreglo al R. D. de 29 de septiembre de 1926 15.000 Para devolver al gestor de los ingresos provinciales en período ejecutivo, el 10% que está obligado a anticipar, del importe del cargo 50.000 Para devolver a los ayuntamientos de la provincia lo que les corresponde por cedulas personales del año 1932, según dispone el apartado J) del artículo 226 del estatuto provincial 136.007,02 201.007,02 201.007,02 18º Imprevistos: Para servicios no comprendidos en el presupuesto 8.593,16 8.593,16 8.593,16 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 3.019.679,99 BALANCE: Importan los ingresos de este presupuesto: 3.019.679,99 pesetas Importan los gastos de este presupuesto: 3.019.679,99 pesetas TOTAL Nivelado Se levantó la sesión ------ Folla: 147 Sres. que asistieron: García Temes - Presidente. Vocales: Gil, Casasnovas, Rodríguez, Rey, Poza y Martínez. Presidencia del Señor García Temes, con asistencia de los vocales Sres. Gil Santostegui, Casasnovas Rodríguez, Rodríguez Seijo, Rey Juncal, Poza Juncal y Martínez Orge. 1. Abierta la sesión a las diecisiete, el Señor Presidente ordena al secretario la lectura del acta de la anterior correspondiente al 29 del pasado noviembre, siendo aprobada. A continuación se dio cuenta de los asuntos que figuran en el orden del día, adoptando la Comisión Gestora, en uso de sus atribuciones, las siguientes resoluciones: ------ Folla: 147 2. Señalamiento de sesiones. Señalar las sesiones que han de tener lugar en este mes, que además de la de esta fecha el 10, 17 y 31. ------ Folla: 147 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos para el mes actual propuesta por la intervención con cifra global de 600.000 pesetas. ------ Folla: 147 4. A informe de intervención oficio de la Alcaldía de Meaño, sobre aportación. Leída comunicación de la Alcaldía de Meaño en la que pone de manifiesto que este Ayuntamiento con un presupuesto de 38.000 pesetas, satisface una cuota por aportación municipal forzosa de 7.039,32 pesetas, mientras otros con mayor presupuesto, satisfacen cuota inferior, por lo que piden sea rebajada (de) su aportación municipal; la Comisión acuerda pase la dicha comunicación a la intervención de pagos, para su informe. ------ Folla: 147,148 5. Oficio del arquitecto, sobre pruebas de la calefacción. Dada cuenta de la comunicación del arquitecto provincial, participando procede interesar de la casa instaladora de la calefacción en el palacio provincial efectúe las pruebas de temperatura a que está obligada, facultándoles para traer carbón y cuyo importe será satisfecho por esta Corporación, si el resultado fuere satisfactorio, comunicación que por la Presidencia fue trasladada a la "Casa Alfa", mostrando su conformidad; la Comisión acuerda ratificar lo ordenado autorizando al Sr. García Temes, como Presidente de la Corporación para que asista a la recepción y firme el acta que habrá de levantarse a tal objeto. ------ Folla: 148 6. A Informe de la asesoría oficio de los tranvías eléctricos de Vigo sobre el paso de nivel de Coruxo. El Director Gerente de los tranvías eléctricos de Vigo, interesa noticias sobre la resolución de esta Comisión, acerca de la guardería del paso a nivel de la estación de Coruxo del ferrocarril Vigo - A Ramallosa; el expediente a que alude la comunicación obra en la Comisión de Hacienda por acuerdo anterior; la Comisión acuerda pase dicho expediente a informe del asesor jurídico. ------ Folla: 148 7. Aprobación de certificación de obras del hospital y abono al contratista. Presentada por el arquitecto provincial, certificación de las obras ejecutadas pro D. Marcial Peralba Fontán, contratista de las que se efectúan en el hospital provincial, durante el mes de noviembre retro próximo, y cuyo importe es de quince mil ciento treinta y siete pesetas quince céntimos; la Comisión acuerda prestarle su aprobación a la certificación formulada, remitiéndola a la ordenación de pagos, para que sea satisfecha con cargo al capítulo 11, artículo 8º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 8. Aprobando liquidación del pabellón de la "Gota de Leche" y su abono. Dado cuenta de la comunicación del Sr. Arquitecto, presentando la liquidación de las obras ejecutadas para la construcción del pabellón de "La Gota de Leche" por D. José Moreira y la certificación por saldo a favor de dicho contratista, en la que se deduce el 10% como fianza que se le entregará en unión de los anteriores descuentos después de la recepción definitiva de la obra. La liquidación importa la cantidad de 20.039, 27 pesetas y la certificación 2.909,84 pesetas. La Comisión Gestora acuerda aprobar la liquidación y la certificación con la propuesta del arquitecto, pasándola a la ordenación de pagos para que se libre dicha suma, con cargo al capítulo 19, artículo 1º del presupuesto vigente de gastos. ------ Folla: 148 9. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Se acuerda aprobar y declarar de abono, la factura formulada por D. Claudio Magdalena González, por reparación de líneas y variación de transformadores, cuya reparación fue autorizada en 5 de noviembre anterior, debiendo librarse la cantidad de doscientas treinta pesetas, con cargo al capítulo 1º, del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 10. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Declarar de abono la factura importante diecisiete pesetas treinta y cinco céntimos por reparación de timbres y material que produce D. Claudio Magdalena, debiendo librarse dicha cantidad con cargo al artículo 11, capítulo 1º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 11. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Aprobar y declarar de abono la factura de D. Claudio Magdalena, por cambio de timbres en el Gobierno Civil, importante sesenta pesetas, cuya cantidad deberá satisfacerse con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 12. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Declarar de abono al mismo Sr. Magdalena González, la factura de ocho pesetas, por dos lámparas y reparación de una luz en el palacio provincial, debiendo librarse dicha cantidad con cargo al capítulo 1º artículo 11 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 13. Abono a D. Manuel Ramos, cuenta de automóviles de octubre. Aprobar y declarar de abono a D. Manuel Ramos, ciento noventa y cuatro pesetas sesenta céntimos, que importan los servicios prestados a la Diputación, durante el mes de octubre anterior con los automóviles de que es propietario, acompañando a dicha factura los vales, autorizados por la presidencia ordenando la salida, debiendo satisfacerse su importe con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 14. Bono gastos locomoción al vocal Sr. Casasnovas. Aprobar y declarar de abono las cuentas de gastos de locomoción presentadas por el vocal de esta Comisión D. Benito Casasnovas para asistencia a las sesiones de esta Corporación, correspondientes a los meses de octubre y noviembre últimos, importantes la 1ª trescientas pesetas y la 2ª trescientas cincuenta pesetas, y cuya suma total de seiscientas cincuenta pesetas, deberá satisfacerse con cargo al capítulo 2º, artículo 3º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 15. Aprobando relaciones de bagajes de Depositaría. Aprobar la relación presentada por el Depositario de los bagajes satisfechos desde el 29 de septiembre hasta 26 de noviembre del corriente año, ordenados por el Sr. Presidente y que importan trescientas setenta y cinco pesetas cincuenta y cinco céntimos acompañando los respectivos justificantes; la Comisión acuerda prestar su aprobación, debiendo satisfacerse su importe al Sr. Depositario con cargo al capítulo 1º, artículo 1º del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 16. Aprobando relaciones de suplidos por la misma. Aprobar y declarar de abono al Sr. Depositario la relación de los gastos menores suplidos por dicho funcionario desde 1º de agosto hasta el 26 de noviembre de 1932, importantes cincuenta y seis pesetas 40 céntimos (56,40) debiendo satisfacerse dicha suma con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 17. Aprobando pliego condiciones del camino vecinal nº 123, anuncio de subasta y nombramiento de la mesa. Aprobar el pliego de condiciones particulares y económicas que han de regir en la construcción del camino vecinal nº 123 de O Grove - San Martín a San Vicente, acordando además el anuncio de subasta que deberá efectuarse el día once del próximo enero, constituyendo la mesa por el Presidente de la Diputación un Diputado nombrado por la Comisión Gestora y el Notario público que dará fe del acto, invitando al Alcalde de O Grove que también podrá concurrir. ------ Folla: 148,149 18. Declarando firmes los nombramientos de Gestores de cédulas personales a favor de D. José Cidón Trapote partido de A Estrada; D. José Cidón Trapote en el partido de Cambados; D. José Cidón Trapote partido de Caldas de Reis; D. José García y García para el partido de Redondela; D. Ramiro Prieto Cernadas para el partido de Pontevedra, acuerdo Dada cuenta de escritura pública otorgada ante el notario de esta capital D. Pedro Castiñeiras Teijeiro por el Presidente, D. Vicente García Temes y D. José Cidón Trapote, mayor de edad, soltero, vecino de la misma localidad y con cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª y número 3.071, concurriendo este último para construir la fianza, garantizando el cargo de gestor del Sr. Cidón, del partido de A Estrada, en la que se reseñan las condiciones del concurso para nombramiento de gestores encargados de la formación de los padrones y recaudación de cédulas personales como así mismo el acuerdo de la Comisión Gestora de 22 de julio, haciendo el nombramiento, que después fue ratificado a favor de D. José Cidón Trapote para el partido de A Estrada, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipuladas en el concurso. Dada cuenta también de la escritura otorgada ante el mismo Notario Señor Castiñeiras por D. Vicente García Temes, Presidente de esta Diputación por D. José Cidón Trapote y por D. José Cidón Pérez, cuyas circunstancias ya quedan reseñadas, en la que se consignan las condiciones del concurso para nombramiento de Gestor, encargado de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales, como así mismo de los acuerdos de la Comisión Gestora de 13 y 20 de agosto, haciendo el nombramiento y ratificándolo a favor de D. José Cidón Trapote, para el partido de Cambados, que comprende los Ayuntamientos de Cambados, O Grove, Meaño, Meis, Ribadumia, Sanxenxo, Vilagarcía y Vilanova, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipulados en el acuerdo de nombramiento. Dada cuenta de la escritura otorgada ante el Notario, Sr. Castiñeiras, por D. Vicente García Temes, como Presidente y en representación de esta Diputación y D. José Cidón Trapote y D. José Cidón Pérez, cuyas circunstancias quedan reseñadas en la que constan el acuerdo y ratificación nombrando a D. José Cidón Trapote, gestor encargado de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales en el partido de Caldas de Reis, que comprende los Ayuntamientos de Caldas, Barro, Campo, Catoira, Cuntis, Moraña, Portas, Pontecesures y Valga, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipuladas en su nombramiento. Dada cuenta de la escritura pública otorgada ante el notario de esta capital, D. Antonio del Río García por el Sr. Presidente de esta Corporación D. Vicente García Temes, en nombre de la misma y D. José García García, mayor de edad, casado, vecino de Redondela, con cédula personal de la tarifa 1ª, clase 15ª y número 3.966, en la que se reseñan las condiciones del concurso para el nombramiento de gestores encargados de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales, como así mismo de los acuerdos de nombramiento y ratificación a favor del Sr. García para el partido de Redondela, que comprende los Ayuntamientos de Fornelos, Pazos, Redondela, Mos y Soutomaior, por el tiempo y con las condiciones o derechos y obligaciones estipuladas. Dada cuenta de la escritura otorgada ante el Notario de esta capital, D. Antonio del Río García por el Sr. Presidente de esta Corporación, D. Vicente García Temes, en nombre y representación de la misma y D. Ramiro Prieto Cernadas, mayor de edad, casado, Procurador, vecino de Vigo, con cédula personal de la tarifa 3ª clase 8ª, número 11.705, en la que se reseñan las condiciones del concurso para nombramiento de Gestores encargados de la formación de padrones; como así mismo de los acuerdos de la Comisión Gestora de nombramiento de D. Ignacio Taboada Montoto, aprobación de la cesión de este a favor del Sr. Prieto Cernadas y ratificación del mismo para el partido de Pontevedra, que comprende los ayuntamientos de Bueu, Cangas, Xeve, Marín, Moaña, Pontevedra, Poio y Vilaboa, con los derechos y obligaciones estipuladas en el concurso. La Comisión Gestora, acuerda declarar firme el nombramiento de gestor en los partidos de A Estrada, Cambados y Caldas de Reis a favor de D. José Cidón Trapote, del de el partido de Redondela a favor de D. José García y García y del de Pontevedra a favor de D. Ramiro Prieto Cernadas, en cuyos cargos les serán guardadas todas las consideraciones y prerrogativas inherentes a las funciones que se le encomiendan, debiendo pasar pasar las indicadas escrituras y demás antecedentes al servicio de cédulas para el mas exacto cumplimiento de las estipulaciones consignadas y comuníquese este acuerdo literalmente a los interesados, debiendo servirles las comunicaciones que se les traslade de credencial de sus nombramientos, a cuyo efecto habrán de reintegrarlas en forma entregando copias de las mismas en la jefatura del indicado servicio de cédulas. ------ Folla: 149 19. Aprobación de 16 padrones de cédulas de 1932 de los Ayuntamientos que se indican. Vistos los 16 padrones de cédulas personales para el año corriente de 1932 de los Ayuntamiento de Ponte Caldelas, Xeve, Nigrán, A Lama, Mondariz, Vilanova, Gondomar, Agolada, Forcarei, Cuntis, Cotobade, Bueu, Baiona, Pontevedra, Vigo y A Cañiza, cuyos importes el del 1º de 10.882,08 pesetas con el 61% de su población de hecho empadronado y un aumento de 297,78 pesetas sobre el del anterior; el del 2º de 4.267,46 pesetas, con el 49% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del último año de 216,16; el del 3º de 9.226,64 pesetas, con el 56% de su población de hecho empadronado y un aumento de 210,12 en relación con el del pasado año; el 4º de 8.582,46 pesetas, con el 63% de su población de hecho empadronado y un aumento con referencia al anterior de 1931 de 243; el 5º de 6.759,12 pesetas, con 38% de repoblación de hecho empadronado y un aumento de 1.590,06 sobre el del último ejercicio; el 7º de 10.687,28 pesetas con el 52% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del pasado ejercicio de 271,10; el 8º que asciende a 8.118,40 pesetas con el 65% de la población de hecho empadronado y un aumento de 1.303,44; el 9º de 12.333,20 pesetas con el 59% de su población de hecho empadronado y un aumento en mas con relación al del anterior año de 170,62; el 10 importante 9.760,78 pesetas el 60% de su población de hecho empadronado y un aumento sobre el del anterior de 2.359,84; el 11º de 12.325,24 pesetas con el 55% de su población de hecho empadronado y una diferencia en mas con referencia al del año pasado de 1.183,68; el 12º que importa 10.391,28 pesetas con el 50% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del año anterior de 1.070,46; el 13º que asciende a 9.266,68 pesetas, con el 52% de la población de hecho empadronado y 1.209,28 de aumento con relación al del año último; el 14º importante 81.949 pesetas 16 céntimos, con el 51% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del año de 1931 de 14.528,47; el 15º que asciende a 312.902,55 pesetas con el 45% de su población de hecho empadronado y un aumento sobre el del último año de 85.578,39; y el último A Cañiza que suma 10.565,44 pesetas, con el 50% de su población de hecho empadronado y un aumento con relación al del pasado año de 2.565,62, según resulta de los estados demostrativos que autoriza el jefe del servicio de cédulas de esta Diputación; se acuerda prestar a dichos dieciséis padrones su aprobación y devolverlos con traslado de esta resolución al mismo para que continúe su tramitación reglamentaria hasta dejarlos en disposición de cobro. ------ Folla: 149 20. Aprobando cuenta de cédulas de 1931, período voluntario, de Vigo. Prestar aprobación a la cuenta de cédulas personales del año de 1931, correspondiente al período voluntario del Ayuntamiento de Vigo, que rinde el Recaudador de la zona sur, D. Ricardo González Carrera y toda vez que según el informe del jefe de este servicio se halla conforme con los Libros de contabilidade, y que la cantidad recaudada durante dicho período asciende a 192.036,56 pesetas, que representa el 84,39% del total cargo de 228.721,16 que fue ingresada en esta Diputación, hallándose justificadas las partidas de abono, por lo cual no hay reparo alguno que oponerle; se acuerda de conformidad con lo propuesto por dicha jefatura prestarle su aprobación, que se comunicará el cuentadante, ordenación y a la citada dependencia. ------ Folla: 149 21. Nombramiento de portero del hospital a favor de D. Manuel Serén del Río. Dada cuenta de la ponencia de los Sres. Presidente y Rey Juncal, vocal, para nombramiento de portero del Gran Hospital; y vistas las instancias de los concursantes; la Comisión acuerda nombrar portero del Gran Hospital a D. Manuel Serén del Río, de 29 años, natural de Poio, con el sueldo anual de novecientas pesetas y demás derechos, por reunir las condiciones apropiadas al cargo, comunicando este acuerdo al interesado, a la Administración del Hospital y a la ordenación de pagos. ------ Folla: 149,150 22. Información pública para encargarse la Diputación del matadero rural de O Porriño. Se dio cuenta de comunicación del Ilmo. Sr. Director General de Reforma Agraria, Presidente de la Junta de Crédito Agrícola de 24 de noviembre último en que transcribe otra del Excmo. Sr. Ministro de Agricultura, suspendiendo el procedimiento de apremio iniciado contra los socios de los sindicatos y Federaciones responsables de los préstamos que se concedieron para la construcción del Matadero Rural de O Porriño, y participando que en su vista se concedió un plazo máximo de quince días para remitir a dicho servicio la formula de arreglo concertado para ceder a esta Diputación el citado matadero. También se leyó la fórmula propuesta por los técnicos; y en su vista la Comisión Gestora, acuerda abrir una información pública, dando plazo de veinte días para que los Ayuntamientos, organizaciones agrarias y particulares puedan presentar por escrito ante esta Diputación, las observaciones que consideren convenientes a fin de contar con una amplia colaboración de las personas a quienes interese este asunto antes de adoptar una resolución concreta, a cuyo efecto se les remitirá copia impresa de aquellos documentos. ------ Folla: 150 23. Ingreso en el asilo de Pontevedra de Dolores do Pazo. Dada cuenta del expediente instruido en el Ayuntamiento de Baiona para ingreso de la anciana María de los Dolores do Pazo y Saltierra natural de Nigrán y vecina de Baiona de 82 años, soltera, que no padece enfermedad mental ni contagiosa y que carece de familia y medios para sustentarse; La Comisión acuerda ingrese en el Asilo de Pontevedra comunicando este acuerdo a la superiora del asilo y al Alcalde de Baiona para que facilite el ingreso de la misma. ------ Folla: 150 24. Subsanando error en la cuenta de conservación de caminos provinciales del mes de julio. Aprobadas las cuentas de conservación de carreteras provinciales correspondiente al mes de julio último en sesión de 13 de agosto por su importe íntegro de 2.015,15 pesetas, después de extender el libramiento, se observó una equivocación en la suma de 200 pesetas, que después de rectificada se somete nuevamente a la aprobación por el valor de 2.215, 15 pesetas; la Comisión acuerda prestar su aprobación a la citada cuenta por el valor total de 2.215 pesetas 15 céntimos, subsanado el error padecido. ------ Folla: 150 25. Autorizando a la Presidencia para formalizar contrato de suministro de aguas a la Diputación. La Comisión acuerda autorizar al Presidente para que suscriba el contrato de suministro de aguas a este Palacio provincial con el servicio municipal de aguas potables y residuarias, pasando notar á la Ordenación de pagos a los efectos del abono del canon. ------ Folla: 150 26. Aprobación del presupuesto provincial de 1933 que se inserta en el libro de actas del Pleno. También en esta sesión se dio cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda presentando a la Gestora el proyecto de presupuesto provincial para el año 1933, el que con las modificaciones propuestas por los señores Diputados y aceptada por esta fue aprobado; pero tanto el dictamen como las modificaciones indicadas y el presupuesto, que se cifra en 3.019.679 pesetas 99 céntimos y aparece nivelado se insertan en el libro de actas del Pleno, para que no se interrumpa la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación provincial, que se vienen incluyendo siempre en el referido libro. Entre líneas: "por D. José Cidón Trapote". Enmendado. "seis". 3ª. Vale. Y se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota