Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1936-03-26_Extraordinaria. Acta de sesión 1936/03/26_Extraordinaria
Acta de sesión 1936/03/26_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.050/1.1936-03-26_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1936/03/26_Extraordinaria
Data(s) 1936-03-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 79,80 Reunidos bajo la Presidencia del Excmo. Señor Gobernador Civil D. Gonzalo Acosta Pan, los Señores: D. Maximiliano Pérez Prego, D. José Núñez Búa, D. José Adrio Barreiro, D. Pastor Candeira, D. Gabino Castro Estévez, D. Manuel García Filgueira, D. Ramiro Paz Carvajal y D. Ramón Troncoso Fernández, abriose la sesión siendo las doce y cuarenta y cinco del día de hoy, veintiséis de marzo de mil novecientos treinta y seis, actuando el Secretario de la Corporación Señor Posse García. 1. El Excmo. Señor Gobernador Civil dispone al Secretario la lectura de las comunicaciones del Gobierno de esta provincia, fechas de ayer y hoy, números 442 y 447 que, respectivamente, dicen así: "Presentada ante mi autoridad por los Gestores recientemente nombrados D. Manuel Coto Chan y D. José Adrio Barreiro la dimisión del cargo y estimando los fundamentos que a ello les obligan, he acordado admitírsela. Y, como oportunamente comuniqué a esa Comisión he admitido también la de D. Enrique Blein Budiño. Por lo que antecede a fin de que la Comisión Gestora funcione con los elementos necesarios para el mejor desarrollo de su misión, he acordado sustituir a los mencionados Señores por D. Ramiro Paz, en representación del distrito de A Estrada - Lalín, y D. Pastor Candeira, por el de Vigo - Tui. Lo comunico a V. S. para su conocimiento, el de la Corporación y efectos, debiendo convocar a sesión extraordinaria para posesionar a los nombrados para mañana día veintiséis a las doce horas, sesión que me honraré en presidir. Pontevedra, veinticinco de marzo de mil novecientos treinta y seis. El Gobernador Civil: Gonzalo Acosta. Rubricado. Señor Secretario de la Diputación provincial. Pontevedra". "Como continuación a mi oficio fecha de ayer, participo a V. S. a los efectos oportunos, he nombrado Gestor de la Comisión de esa Excma. Diputación provincial, a D. José Adrio Barreiro, que se ha de posesionar en la sesión extraordinaria del día de hoy en representación del distrito de esta capital. Pontevedra 26 de marzo de 1936. El Gobernador Civil: Gonzalo Acosta. Rubricado. Señor Secretario de la Diputación provincial. Pontevedra". Y hallándose presentes los Señores Candeira, Paz y Adrio, con los restantes Señores Diputados, el Excmo. Señor Gobernador Civil, declara posesionados de sus cargos de Gestores de esta Corporación, a los ultimamente nombrados, en representación de los distritos que se expresaron. El Excmo. Señor Gobernador Civil explica los motivos de esta renovación parcial de la Diputación que, dice, es secuela obligada de dimisiones que le fueran presentadas por algunos Señores Gestores a los que ha sustituido por elementos de los mismos partidos, y, en algún caso, con el propio dimisionario, con lo cual, la estructura ideológica de la Corporación provincial no sufre variación alguna respetándose así la ponderación de elementos que deben constituirla como representación debida de los diversos grupos integrantes del "Bloque Popular" que acaba de obtener la confianza mayoritaria y entusiasta de la soberanía del sufragio en la última contienda comicial. Se complace en haber logrado una ratificación de confianza para esta renovación corporativa, de los elementos que constituyen el Frente Popular y elogia la capacidad ciudadana de los nuevos Gestores Señores Candeira y Paz, esperando de su entusiasmo y austeridad que realizarán en unión de sus demás compañeros, una provechosa y recta administración en favor de la provincia, de Galicia y de la República. El señor Adrio, con la venia presidencial, pronuncia unas palabras para agradecer la colaboración que le han prestado sus compañeros durante los ocho días que ocupó la Presidencia, y, por su parte, promete prestar en la nueva Gestora sus mayores entusiasmos a fin de que todos puedan llevar a efecto una labor eficaz. En este momento se retira del salón el Excmo. Señor Gobernador Civil al que acompañan hasta su despacho oficial los Señores Diputados suspendiéndose, a tal efecto, la sesión, por unos minutos. ------ Folla: 80 2. Reanudada la sesión, pasa a ocupar la Presidencia el Vocal de más edad D. Maximiliano Pérez Prego, procediéndose seguidamente a la elección de cargos, y, para que los vocales cambien impresiones y preparen sus candidaturas, se levanta la sesión, breves instantes. Abierta de nuevo, la Presidencia de edad, anuncia que va a verificarse la elección de Señor Presidente de esta Excma. Diputación, y que, a continuación, se elegirá el Señor Vicepresidente. Comenzada la votación, emiten su voto por papeletas, que van entregando uno a uno al Presidente de edad, y que este deposita en la urna, los Señores Adrio, García Filgueira, Núñez Búa, Troncoso Fernández, Paz Carvajal y Castro Estévez, votando en último término los Señores Candeira y el Señor Pérez Prego que presiden la mesa de edad. Insaculadas las papeletas y escrutados los votos emitidos, la elección, ofreció el siguiente resultado: para Presidente de la Diputación: D. Maximiliano Pérez Prego; seis votos. Hubo dos papeletas en blanco, y han tomado parte en la votación, ocho Señores Diputados, número igual al de papeletas que se escrutaron. Con las mismas formalidades legales se verifica la elección para el cargo de Vicepresidente, votando por el mismo orden los Diputados y ofreciendo el escrutinio el siguiente resultado: para Vicepresidente: D. José Núñez Búa, siete votos. Hubo una papeleta en blanco. Tomaron parte en esta votación ocho Señores Gestores, número igual al de papeletas insaculadas y escrutadas. En vista de las anteriores votaciones se proclama Presidente de esta Excma. Diputación provincial a D. Maximiliano Pérez Prego y Vicepresidente a D. José Núñez Búa que ocupan sus puestos en el acto como posesionados de sus cargos. El Presidente Señor Pérez Prego hace uso de la palabra para agradecer el voto de sus compañeros con palabras de expresiva sinceridad. Dice que por ser hombre formado en el "estado llano" de la sociedad no suele producirse, cuando habla, con frases de brillantez retórica, sino con la franqueza sencilla que caracteriza a las personas de lealtad y concisión. En mí - añade - encontraréis siempre un compañero más, con nobleza intencional en todos sus actos, con cordialidad en los propósitos, y con la vieja inquebrantable fe en los ideales de democracia, dispuesto a servir con plena honradez el programa que precisamos llevar a cabo de colaboración republicano-socialista. No es esta, oportunidad - sigue diciendo - de pronunciar un discurso ni de esbozar un programa ya que, tiempo tendremos de hablar de cuánto se hizo en esta casa y de lo que es preciso realizar. Algunos - continúa diciendo el Señor Pérez Prego - suelen tener de estos cargos representativos un concepto de sinecura, de beneficio y exaltación particularista concepto que yo no comparto por considerar que más bien son puestos de obligada disciplina, de verdadero sacrificio, de trabajo constante de lucha para mantener el prestigio de las fuerzas que representamos, y, cumplir el deber, que es compromiso para el "frente popular", de llevar a efecto las promesas hechas al pueblo de una administración austera cuyas esperanzas no se pueden defraudar. En tal sentido - añade - tendremos que enfrentarnos con cuando no se deba tolerar, en nombre de una gestión justificada y recta. Y, para esta obra de interés general, espero contar y cuento anticipadamente, con el competente esfuerzo y la vigilante y activa colaboración de mis compañeros. El Vicepresidente Señor Núñez Búa pronuncia unas palabras en el idioma regional afirmando que el Partido Galleguista viene a la Diputación dispuesto a laborar con entusiasmo y decisión en bien de nuestra tierra y de la República. A propuesta de la Presidencia se acuerda que, la próxima sesión, tenga lugar el martes treinta y uno del corriente a las once, y que, las demás se celebren los viernes a la misma hora. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión siendo las catorce y cinco del expresado día de todo lo que, como Secretario doy fe. ------
Ãrea de notas
Nota