Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1936-03-19_Constitutiva. Acta de sesión 1936/03/19_Constitutiva
Acta de sesión 1936/03/19_Constitutiva
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.050/1.1936-03-19_Constitutiva
Título Acta de sesión 1936/03/19_Constitutiva
Data(s) 1936-03-19 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 78 (Constitutiva) Constitución de la Comisión Gestora Reunidos bajo la Presidencia del Excmo. Señor Gobernador Civil D. Gonzalo Acosta Pan, los señores D. Luis Fontaiña Serrapio Presidente de la Comisión Gestora saliente, D. José Adrio Barreiro, D. Enrique Blein Budiño, D. Gabino Castro Estévez, D. Manuel Coto Chan, D. Manuel García Filgueira, D. José Núñez Búa, D. Maximiliano Pérez Prego y d. Ramón Troncoso Fernández, abriose la sesión siendo las catorce y quince minutos del día diecinueve de marzo de mil novecientos treinta y seis actuando el Secretario de la Corporación Señor Posse García. 1. Por el Excmo. Señor Gobernador se dispone al Secretario la lectura de la comunicación del Gobierno de la provincia número trescientos noventa y cinco de fecha de ayer que literalmente copiada dice así: "El resultado de las elecciones generales celebradas últimamente, ha de repercutir en aquellas entidades y corporaciones cuyos componentes deben ser reflejo de la voluntad popular, conformándolas a lo que ha sido expresión de la consulta en las urnas. Es imperativo, pues, un cambio en las personas que las rigen y a este designio no puede sustraerse la Comisión Gestora de la Excma. Diputación provincial que ha de constituirse con elementos que ostenten o que hubieren tenido antes, la representación del pueblo, sin olvidar que la entrada en liza de nuevos partidos o agrupaciones políticos, apartados, hasta ahora, del campo gubernamental, impone la designación por libre nombramiento sin que esto implique más que el respeto y la consideración que merecen aquellas organizaciones. Algunos de los elementos que hoy integran la Gestora han presentado la dimisión del cargo compartiendo sin duda este criterio. Este Gobierno ha de atender lo que estima inexcusable para que a la Administración provincial se imprima el último que exigen las distintas, múltiples y complicadas cuestiones que le están encomendadas a la vez que cree conveniente aumentar el número de representantes del Distrito de la capital para que en todo momento sea más fácil una reunión y un cambio de impresiones de los Gestores, en caso de urgencia. Por lo expuesto, en uso de las atribuciones que me están conferidas, he acordado y por la presente lo verifico, cesen en el ejercicio de sus funciones los Gestores que en la actualidad forman la Comisión provincial, Señores D. Luis Fontaiña Serrapio, Ramón Domínguez Ferradás, Celso López Blanco, Manuel Romero Fernández, Rafael Rodríguez Álvarez, Pedro Varela Castro, Juan Vidal Fraga y Camilo Facorro González, y, nombro, para que les sustituyan a los Sres. D. Maximiliano Pérez Prego, José Adrio Barreiro y Manuel García Filgueira, en representación del de Vigo - Tui, D. José Núñez Búa, del de Caldas de Reis - Cambados, D. Ramón Troncoso Fernández, del de Ponteareas - A Cañiza, D. Manuel Coto Chan, del de A Estrada - Lalín y D. Gabino Castro Estévez, del de Redondela - Ponte Caldelas. Lo comunico a V.S. para su conocimiento, el de la Comisión que preside y efectos, así como para que, con carácter de urgencia, convoque a sesión extraordinaria para el día de mañana, a las trece horas, en el salón del Palacio provincial a finde dar posesión a los nombrados, cuyo acto me honraré presidiéndolo. Pontevedra, dieciocho de marzo de mil novecientos treinta y seis. El Gobernador Civil: Gonzalo Acosta. Rubricado. Señores Presidente y Secretario de la Diputación provincial. Pontevedra". Y hallándose presentes todos los Señores designados, el Excmo. Señor Gobernador Civil les declara posesionados de sus cargos, en representación de los distritos que se expresan. Seguidamente, el Excmo. Señor Gobernador Civil, hace uso de la palabra manifestando que es para él un alto honor el ocupar el sitial de la Presidencia de esa Corporación y contar con la asistencia de los elementos que constituyen el "Bloque Popular" haciendo constar que la renovación de la Comisión Gestora era una resultante obligada de las elecciones generales, ya que, en estas Corporaciones precisaba reflejarse auténticamente la voluntad popular expresada en las urnas, conformando la constitución de estos organismos a la expresión mayoritaria entusiásticamente manifestada en los comicios. Era pues, el cambio en las personas un imperativo de respetuoso acatamiento a la soberanía popular, y, a tal designio, no podía sustraerse la Diputación provincial que precisaba estar integrada con elementos que ostentasen o que hubieren tenido antes, la representación del pueblo, sin olvidar que, la entrada en liza de nuevos partidos o agrupaciones políticas, apartadas hasta ahora del campo gubernamental, imponía a la vez la designación por libre nombramiento sin que ello implicase más que el respeto y la consideración que merecen tales organizaciones. Glosa con detalle, alguno de los extremos a que se refiere la comunicación de que se ha dado lectura, para referirse a la labor que han de realizar los nuevos Diputados en beneficio de esta provincia, que a pesar de lo dificultosa dado el planteamiento de vitales cuestiones cuya resolución es urgente, espera que la capacidad probada, la austeridad reconocida y el perfecto conocimiento que los nuevos gestores tienen de los problemas provinciales, garantiza una actuación levantada y de aciertos al frente de esta Corporación. Tiene palabras de gratitud y de reconocimiento para el Presidente que cesa Señor Fontaiña Serrapio expresando que, su lealtad como Ordenador de Pagos y el no haber despachado más que asuntos de trámite, en el periodo dimisionario, merecen esta espontánea declaración, debida en justicia. Y, termina, esperando y deseando los mayores aciertos a la Comisión Gestora que acaba de posesionarse para que trabaje con los máximos entusiasmos por la provincia, por Galicia y por la República a las que, nuestra primera autoridad vitorea fervorosamente. El Señor Fontaiña agradece las palabras de consideración que le ha dedicado el Excmo. Señor Gobernador Civil al que dirige frases de respetuosa atención como a la nueva Comisión Gestora par cuyos componentes tiene palabras elogiosas presentándoles como entusiastas elementos de la vida provincial por lo que está anticipadamente seguro de que sus resoluciones habrán de ser provechosas en extremo para la provincia. En este momento abandonan el salón el Excmo. Señor Gobernador y el Señor Fontaiña, acompañándolo a la primera autoridad, todos los Señores Diputados, hasta su despacho oficial y suspendiéndose la sesión a tal efecto por breves instantes. ------ Folla: 78,79 2. Seguidamente, se reanudó la sesión, bajo la Presidencia del vocal de más edad D. Maximiliano Pérez Prego, para la elección de cargos. El Señor Pérez Prego hace presente a sus compañeros que, por imperativo de la Ley, le corresponde presidir esta primera parte de la sesión, y porpone, como se acuerda, se suspenda la sesión por unos minutos a fin de que, los Señores Diputados puedan confeccionar sus candidaturas. Reanudada la sesión, por la Presidencia de edad, se anuncia que va a procederse a la votación para el cargo de Presidente de esta Excelentísima Diputación, y seguidamente, para el Vicepresidente. Abierta la votación para el cargo de Señor Presidente se acercan a la mesa y emiten su voto por papeleta que van entregando al Señor Presidente de edad y este depositando en la urna los Señores Adrio Barreiro, García Filgueira, Blein Budiño, Núñez Búa, Troncoso Fernández, Coto Chan y Castro Estévez, votando en último término el Presidente de edad Señor Pérez Prego. Verificada la votación se procede a escrutar los votos emitidos dando el siguiente resultado. Para Presidente de la Corporación, D. José Adrio Barreiro, seis votos, y D. Maximiliano Pérez Prego, un voto. Una papeleta en blanco. Han tomado parte en la votación ocho señores Diputados, número igual al de papeletas escrutadas. Con idénticas formalidades se verifica la elección para el cargo de Señor Vicepresidente que ofreció el siguiente resultado: D. Maximiliano Pérez Prego, tres votos. D. Enrique Blein Budiño, tres votos. D. José Núñez Búa, dos votos. En vista del resultado de la anterior votación, el señor Presidente de edad manifiesta que, usando de sus facultades, dirime el empate existente entre el Señor Blein y él a favor del Señor Blein Budiño con cuya determinación muestran su conformidad expresa todos los Señores Diputados. Y, como secuela de las anteriores votaciones, la Presidencia de edad, anuncia que quedan proclamados Presidente de esta Excma. Diputación D. José Adrio Barreiro y Vicepresidente, D. Enrique Blein Budiño los cuales pasas a ocupar sus puestos en el acto, como posesionados de los mismos. El Presidente Señor Adrio Barreiro hace uso de la palabra para agradecer a sus compañeros la confianza con que acaban de honrarle, eligiéndole para el puesto presidencial, confianza superior a sus fuerzas que procurará subsista para lo cual habrán de inspirar todos sus actos, cuantos integran esta Diputación en lo que ha sido siempre guía de sus intervenciones políticas, o sea: una austeridad absoluta, una honradez intachable y una fe ilimitada en los destinos de la República, que es Libertad, que es Justicia, y que es Fraternidad, a fin de que, al cesar en los cargos, porque toda obra humana tiene marcados los límites de su actividad, puedan abandonar esa casa dejando, acaso, algún interés particular lesionado ya que, en estas Corporaciones de Derecho Público, es preciso poner la utilidad general sobre toda conveniencia privada, pero con la cabeza alta, la frente erguida, y la conciencia segura de haber realizado una labor favorable para los intereses de la provincia. Por último, y, previo acuerdo de los Señores Diputados, se acuerda fijar los viernes de cada semana para celebración de sesiones que tendrán lugar a las diez. Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión siendo las quince y veinte de todo lo cual, como Secretario actuante, doy fe. ------
Ãrea de notas
Nota