ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.133
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Proxecto "Atia"

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.3.14.18

  • Título Proxecto "Atia"

  • Data(s) 2009-2010 (Creación) 2009-2010 (Produción)

  • Volume e soporte 1 unidade de instalación.

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido El proyecto Atia está concebido con el fin de lograr el refuerzo del tejido empresarial del litoral atlántico a través de una mayor creación y un mejor y más cómodo establecemento de empresas en los polígonos industriales. Esta labor sólo es posible mediante una amplia colaboración transnacional que logre eliminar toda la problemática inherente a estos procesos de asentamiento, facilitando así en su grado máximo la siempre difícil y costosa decisión de escoger una localización empresarial idónea. Para ello se aprovechará el potencial que ofrecen las TIC para implantar un sistema GIS en todo el espacio atlántico que permita a las grandes empresas localizar y seleccionar suelo industrial mediante una simple conexión a internet, donde, además, se podrá obtener un exhaustivo análisis acerca del lugar de asentamiento, así como contar con una red de servicios virtual de apoyo en la futura gestión del terreno. Tratamiento específico merecen las pymes, las cuales verán solventadas sus dificultades de creación y asentamiento mediante el fomento y adquisición de materiales reciclados, de baixo coste ecológico y modulables para la construcción de sus instalaciones en suelo industrial a baixo precio. De esta manera se logrará la meta común de convertir la fachada atlántica en un espacio capaz de competir al más alto nivel con otras zonas de atracción empresarial en la europa comunitaria. Acciones ligadas a la Actividade Acción Nº 1 Conformación de un equipo de trabaixo compuesto por expertos en la materia y representantes de todas las regiones donde interviene el proyecto con el fin de poner en común conocimientos y datos orientados al objeto de esta Actividade, así como al seguimiento de su desarrollo Acción Nº 2 Estructuración de la información puesta en común en el grupo de trabaixo anteriormente mencionado en una base de datos para, posteriormente, llevar a cabo la tarea de georreferenciación de esas informaciones aportadas. La implementación de este sistema de información geográfica posibilitará la localización on line de los polígonos industriales de envergadura superior a los 500.000 m2 Acción Nº 3 Elaboración de un sistema de consulta a través de internet con información relevante sobre los polígonos disponibles. Mediante esta aplicación, complementaria de la acción nº2, todos los usuarios de la red que deseen acceder a la misma, especialmente las empresas con interés en buscar emplazamiento, podrán obtener todo tipo de datos y estadísticas sobre los polígonos disponibles y su entorno, para facilitar de este modo la siempre difícil tarea de elección de la ubicación idónea para instalarse (distinción entre polígonos disponibles, en construcción o en planeamiento, identificación de las parcelas disponibles en los mismos, información sobre poblaciones e infraestructuras próximas, etc) Acción Nº 4 Elaboración de un estudio sobre el trabaixo desempeñado por los Centros de Servicios / Centros de Negocios en los distintos polígonos empresariales ubicados a lo largo de los territorios de origen de los socios del proyecto en los últimos años, con el motivo de aprovechar el conocimiento adquirido por sus responsables Acción Nº 5 Creación de una “Red de Servicios Virtual” con el fin de ofrecer toda la gama de servicios de apoyo específicos a las empresas para su asentamiento en un polígono, tomando como base práctica la experiencia in situ de los Centros de Servicios / Centros de Negocios Proxecto DENEGADO.

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición