Fondos
52. Proxecto "Redesanea"
-
18.639/1. Expediente de solicitude e aprobación do proxecto Redesanea
-
18.639/5. Modificacións presupuestarias do proxecto Redesanea
-
18.639/7. Primeira certificación de gastos do proxecto Redesanea
-
18.639/8. Segunda certificación de gastos do proxecto Redesanea
-
18.814/1. Facturas dirección de obra (Alvac, S.A). do proxecto Redesanea
-
18.814/2. Terceira certificación de gastos e informe final de execución do proxecto Redesanea
-
19.392/17. Informe de necesidades de saneamento e depuración nas concas dos ríos Umia e Lérez
Proxecto "Redesanea"
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.3.14.52
Título Proxecto "Redesanea"
Data(s) 2005-2012 (Creación)
Volume e soporte 2 unidades de instalación
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Debido a las características geográficas y poblacionales de los territorios ubicados en los márgenes de los ríos Miño, Lérez y Umia en España y Portugal, ambas zonas se caracterizan por disponer de sistemas de depuración de aguas residuales urbanas y domésticas deficientes y en algunos casos inexistentes, así como un déficit en lo que a redes de saneamiento se refiere. Esto conlleva una problemática desde el punto de vista social dado que la ausencia de una red de saneamiento disminuye la calidad de vida, impidiendo un desarrollo sostenible de la región y condicionando el desarraigo y la tendencia a la despoblación rural. El proyecto Redesanea pretente mejorar la calidad de las aguas de los ríos antes mencionados a través de la instalación de diferentes estructuras básicas de saneamiento y depuración. Una vez aprobado el proyecto se contrató la elaboración del estudio previo de necesidades de saneamiento y ubicaciones para las plantas depuradoras, del cual se concluye que las actuaciones a realizar teniendo en cuenta los lugares que requieren una intervención de saneamiento más urgente y el presupuesto disponible, se deben dirigir a núcleos de la cuenca del río Umia, en concreto en los ayuntamientos de Meis, Portas y Ribadumia. Las actuaciones realizadas por Deputación dentro del proyecto fueron por una parte obras públicas.En el Concello de Meis se llevó a cabo la instalación de 2 depuradoras para tratar las aguas residuales domésticas procedentes de los núcleos de Paiendes y Paradela. En el Concello de Portas se instaló 1 depuradora para tratar las aguas residuales domésticas procedentes de los núcleos de Fontenla y Cachedas. En el Concello de Ribadumia se instaló una red de saneamiento secundaria dividida en 4 tramos. No se instaló ninguna depuradora en este municipio. Las depuradoras instaladas fueron plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas prefabricadas y compactas, biológicas, de aireación prolongada y recirculación de lodos activos, seguido de un proceso de desinfección por ozonización. Precisan de un espacio reducido para su instalación. Así se evita la construcción de grandes y costosas infraestructuras. Además se realizaron una campaña de sensibilización y otras acciones de información y comunicación.
Ãrea de notas
Nota