ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.133
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Proxecto "Red-Inv-Aliment-Al_Susoe"

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.3.14.28

  • Título Proxecto "Red-Inv-Aliment-Al_Susoe"

  • Data(s) 2008 (Creación) 2008-2008 (Produción)

  • Volume e soporte 1 unidade de instalación.

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido El Proyecto Red De Centros De Excelencia En Investigación E Innovación En Alimentación Animal, (RED INV-ALIMENT-AL) se enmarca en el programa SUDOE INTERREG III B y trataba de crear una red transnacional en el espacio SUDOE para el intercambio y transferencia de conocimiento en alimentación animal, testando la validez de las conclusiones de las investigaciones en todo el espacio SUDOE. Desarrollar un núcleo de expertos investigadores para el trabajo en red. Capacitar a equipos de profesionales para la formación y transferencia de su conocimiento al sector empresarial y ganaderos. Generar una bolsa de trabajadores cualificados que favorezca el desarrollo de un sector ganadero moderno y competitivo. El proyecto se había estructurado en 3 grandes tareas, además de las genéricas de coordinación, gestión de seguimiento y evaluación y de publicidad e información. Inicialmente se sentarán las bases que regirán el desarrollo de la red (GT2). Incluiría las siguientes tareas: a. Reunir en torno al proyecto a los profesionales del sector agrícola y agentes externos implicados (investigadores de referencia) con el fin de establecer una RED DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO que les facilite el acceso a los resultados del programa de investigación así como el asesoramiento y seguimiento de la implantación de las diferentes técnicas experimentadas. b. CONSTITUCIÓN DE EQUIPOS TRANSNACIONALES DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA en materia de alimentación animal. Dotación de instalaciones necesarias para la puesta en marcha del centro de investigación, aulas de formación y espacios habilitados para la acogida, de los formadores y alumnos extranjeros, en calidad de residentes temporales. Posteriormente se desarrollará una etapa de capacitación del persoal sobre nuevas tecnologías aplicables (GT3). Implicaría las siguientes actividades: a. FORMACIÓN DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS con capacidad para coordinar la transferencia de los resultados de investigaciones realizadas hacia el ámbito empresarial (formación de formadores). b. CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE EXPERIMENTACIÓN Y DEMOSTRACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR AGROGANADERO a través de PROGRAMAS DE FORMACIÓN que les permitan acceder a nuevas técnicas de cultivo y explotación ganadera. c. CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO, a la que podrán tener acceso los socios del proyecto, con el fin de promover la inserción laboral de carácter local y facilitar la movilidad internacional de profesionales del sector. En paralelo, se irá trabajando en la transferencia y sistema de mejora continúa a través del desarrollo de las investigaciones y la experimentación en los diversos centros, para contrastar finalmente los resultados y su validez en todo el espacio SUDOE. Se realizará también una jornada final para el intercambio de experiencias y de mejoras prácticas en la gestión de este tipo de redes de cooperación. Este GT4 integraría las siguientes actividades: a. DESARROLLO DE ÁREAS DE EXPERIMENTACIÓN PILOTOS en base a los resultados de investigaciones en el espacio SUDOE sobre alimentación animal. También se plantea el desarrollo de áreas experimentales sobre AGRICULTURA ECOLÓGICA e introducción de las nuevas tecnologías de explotación en las PYMES. ESCUELA DE DEMOSTRACIÓN DE TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA; b. Intercambios y estadías de investigadores en alimentación animal: entre todos los socios participantes del proyecto, en los centros de la red transnacional; c. SISTEMA DE MEJORA CONTINUA Y APOYO A LA RED DE COMERCIALIZACIÓN de la producción. Evaluación económica de costes asociados a las nuevas técnicas de alimentación animal, a nuevos modelos de agricultura ecológica. Jefe de fila: Deputación de Pontevedra. Proxecto DENEGADO.

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición